Micron, Technology

Micron Technology: El gigante de la memoria que impulsa la revolución de la inteligencia artificial

14.11.2025 - 10:12:05

Mientras el sector tecnológico centra su atención en los fabricantes de chips para IA como Nvidia y AMD, en el mercado de la memoria se está produciendo una auténtica revolución con consecuencias aún más significativas. Micron Technology, el especialista estadounidense en soluciones de almacenamiento, se encuentra en una posición privilegiada gracias al incremento histórico en los precios de los chips DRAM, lo que ha llevado a Morgan Stanley a designar a la compañía como su "elección preferente". La pregunta que surge ahora es si esta tendencia alcista puede mantenerse después de las sustanciales ganancias ya registradas.

Coincidiendo con el optimismo mostrado por los analistas, Micron ha presentado recientemente una innovación estratégica dirigida específicamente al sector automovilístico. La empresa ha iniciado el envío de muestras de cualificación de su solución Automotive Universal Flash Storage (UFS) 4.1.

Este nuevo chip de memoria ha sido diseñado expresamente para los vehículos inteligentes de próxima generación, optimizando funciones basadas en inteligencia artificial como asistentes de voz, sistemas de infoentretenimiento avanzados y alertas de seguridad. Con un ancho de banda que alcanza los 4,2 gigabytes por segundo, esta tecnología duplica la velocidad de su predecesora, ofreciendo un rendimiento ideal para procesar la información procedente de sensores vehiculares como cámaras y sistemas lidar.

Contexto histórico en el mercado de memoria DRAM

El jueves, los analistas de Morgan Stanley captaron la atención del mercado con un informe que revelaba datos extraordinarios. Según su análisis, los precios spot de los chips de memoria DDR5 se han triplicado en poco más de un mes, registrando una dinámica alcista que no se observaba desde los ciclos de la década de 1990.

Aunque la actual escasez recuerda a la situación vivida en 2018, los beneficios de Micron ya se sitúan en niveles récord. La entidad financiera anticipa incrementos adicionales de entre el 15% y el 20% durante el primer y segundo trimestre de 2026. "Desde la perspectiva de los beneficios, la empresa está explorando territorios inexplorados", señalaron los analistas.

Perspectivas de crecimiento sin precedentes

Micron se posiciona estratégicamente en la confluencia de dos megatendencias: la escasez en el mercado DRAM con sus correspondientes aumentos de precios, y la creciente demanda procedente de los sectores de inteligencia artificial y automoción. Desde comienzos de año, las acciones de la compañía han experimentado una revalorización superior al 180%, cerrando el jueves a un precio de 236,95 dólares.

Para el próximo trimestre, la dirección de la empresa anticipa un récord de ingresos de aproximadamente 12.500 millones de dólares. El interrogante que permanece en el aire es si las espectaculares subidas en los precios del DRAM podrán superar las expectativas en diciembre, o si por el contrario el punto álgido de este ciclo expansivo está próximo a alcanzarse.


PD: Independientemente de las oportunidades en el sector de semiconductores, quiero llamar tu atención sobre un desarrollo fundamental que afecta a cualquier cartera de inversiones. Recientemente he analizado cómo los inversores inteligentes construyen fuentes de ingresos complementarios que funcionan mientras duermen, incluso en mercados volátiles como el actual. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro la estrategia de la "Línea Dorada" que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard para multiplicar capital: aprenderás cómo comenzando con apenas USD 500 puedes generar ingresos pasivos sostenidos y cómo esta estrategia te permite superar la lógica tradicional de ingresos y gastos. Concretamente te revelaré las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu Línea Dorada

@ boerse-global.de