Micron: ¿Se desvanece el impulso bursátil de la inteligencia artificial?
12.11.2025 - 17:06:04El fabricante de semiconductores registró una pronunciada caída acompañada de un elevado volumen de operaciones, lo que plantea una pregunta crucial: ¿se trata de una corrección técnica saludable o del inicio de un cambio de tendencia?
Fundamentos sólidos en el sector de IA
El motor principal que ha impulsado el rendimiento anual de Micron, que supera el 120%, permanece intacto: la demanda exponencial de infraestructuras de inteligencia artificial. La compañía se ha consolidado como proveedor esencial de chips de memoria para centros de datos orientados a IA, un megatrend con perspectivas a largo plazo.
Las cifras del negocio son elocuentes:
- El 56% de los ingresos totales procede del segmento de centros de datos
- Los productos de memoria relacionados con IA generaron 10.000 millones de dólares en ventas
- El cuarto trimestre reportó ingresos de 11,32 mil millones de dólares, un 46% más que el año anterior
Un retroceso significativo en la sesión
La cotización experimentó un descenso de casi un 5% en una sola jornada, un movimiento que resulta especialmente llamativo considerando la fuerte tendencia alcista previa. Sin embargo, un dato matiza este retroceso: a pesar de la caída diaria, la acción mantiene una ganancia semanal superior al 10%. Esta circunstancia refleja la extraordinaria dinámica que ha caracterizado a Micron durante los últimos meses.
Nubarrones en el horizonte inversor
No todas son buenas noticias para la compañía. El megaproyecto de 100.000 millones de dólares previsto en Nueva York ha sufrido un retraso, posponiendo el inicio de las obras hasta mediados de 2026. Paralelamente, se han producido movimientos significativos por parte de grandes inversores: M&G PLC redujo su participación en un 24%, mientras que el consejero delegado Sanjay Mehrotra vendió acciones por valor de 5 millones de dólares.
La cuestión que se plantean los inversores es si Micron podrá mantener su posición dominante en el ámbito de la inteligencia artificial o si, tras la espectacular revalorización, llegará la fase de consolidación. Los datos fundamentales continúan siendo robustos, pero los recientes acontecimientos aconsejan mantener cierta prudencia.
PD: Independientemente de los movimientos de Micron, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad estratégica más amplia para tu cartera. He analizado exhaustivamente cómo los inversores inteligentes generan ingresos sostenidos mientras protegen su capital en entornos de volatilidad como el actual. La estrategia que he desarrollado, conocida como la "Línea Dorada", permite construir una fuente de ingresos complementarios partiendo desde apenas USD 500, utilizando exactamente los mismos principios que emplean fondos como BlackRock y Vanguard. Aprenderás concretamente las tres líneas que dominan tu economía y cómo pasar de USD 500 a USD 266.902 en 10 años mediante una inversión disciplinada. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre revelaré paso a paso esta estrategia financiera que te permitirá generar dinero incluso mientras duermes. Descubre cómo construir tu Línea Dorada


