Micron, Remontada

Micron: La Remontada Tras el Pánico Inicial

22.11.2025 - 01:18:04

La sesión bursátil de Micron Technology ha dejado una de esas lecciones que los mercados regalan periódicamente: lo que para algunos es motivo de alarma, para otros representa una oportunidad única. La acción del fabricante de chips de memoria vivió este jueves una volatilidad extrema, con ventas precipitadas por la mañana que dieron paso a una intensa compra institucional durante la tarde.

El punto de partida de la turbulencia se encuentra en las declaraciones del director financiero de la compañía respecto al incremento sustancial en los gastos de capital (CapEx). Estas inversiones, necesarias para satisfacer la demanda exponencial de chips para inteligencia artificial, generaron temores inmediatos sobre una posible contracción de los márgenes a corto plazo. El pánico inicial entre los inversores minoristas provocó una significativa liquidación de posiciones.

Sin embargo, el panorama cambió radicalmente cuando los grandes fondos institucionales entraron en escena. Los datos de mercado revelan que lo que los pequeños inversores interpretaron como una señal de alarma, el llamado "smart money" lo identificó como una ventana de oportunidad. La brusca caída de los precios fue recibida con órdenes de compra masivas desde las grandes mesas de operaciones.

Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La Visión de los Analistas

Mientras el inversor minorista se centraba en la posible presión sobre los beneficios inmediatos, las firmas de análisis mantenían su enfoque en el panorama macroeconómico. La escasez estructural de High Bandwidth Memory (HBM) sigue siendo el argumento central de casas como UBS y TD Cowen, que han reafirmado sus valoraciones positivas sobre Micron.

La tesis de los expertos es contundente: las elevadas inversiones no representan un gasto superfluo, sino una necesidad estratégica. La compañía tiene sus capacidades de producción de HBM completamente vendidas hasta 2026. Los desembolsos anunciados están destinados precisamente a cumplir con los pedidos ya garantizados por los principales hyperscalers del sector.

La Próxima Cita Decisiva

Todos los ojos están puestos ahora en el 17 de diciembre, fecha en que Micron hará públicos los resultados de su primer trimestre fiscal. Este informe servirá como termómetro para medir si el acelerón inversor está traduciéndose efectivamente en el crecimiento de ingresos que anticipan los más optimistas.

Aunque la recuperación del juevo proporciona un respiro, el contexto sigue siendo de cierta tensión. La acción cerró la sesión en 180,04 euros, acumulando aún una caída aproximada del 15% en la semana. No obstante, el mensaje del mercado es claro: los inversores institucionales han intervenido con contundencia para comprar la caída, sugiriendo que, al menos temporalmente, se ha encontrado un suelo sólido.

Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 22 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de