Micron: La imparable escalada de un gigante tecnológico
18.11.2025 - 13:24:04El mercado bursátil asiste a un fenómeno excepcional en el sector tecnológico. Micron Technology, coloso mundial en la fabricación de chips de memoria, está viviendo un momento histórico con su acción alcanzando máximos no vistos en los últimos doce meses. El entusiasmo entre los analistas financieros es palpable, con revisiones alcistas que se suceden casi diariamente. ¿A qué responde este impulso extraordinario y cuánto podría prolongarse?
Las expectativas de beneficio para Micron han experimentado una transformación radical en un plazo sorprendentemente corto. Durante los últimos sesenta días, las estimaciones para el ejercicio fiscal 2026 han escalado un 23%, pasando de 13,13 a 16,22 dólares por acción. Para 2027, el incremento ha sido del 17%, situándose en 18,57 dólares.
El desglose del crecimiento proyectado:
- Ejercicio 2026: Se anticipa un aumento del 95% en las ganancias
- Ejercicio 2027: Se prevé un crecimiento adicional del 14%
- Cuarto trimestre FY2025: Beneficio de 3,03 dólares por acción (frente al consenso de 2,86 dólares)
- Ingresos: 11.320 millones de dólares (incremento interanual del 46,1%)
Estas revisiones al alza reflejan la demanda sin precedentes de soluciones de memoria para inteligencia artificial y la expansión acelerada de infraestructuras de centros de datos.
El fenómeno del superciclo: Mercado en ebullición
La dinámica de precios en el mercado de memorias está alcanzando niveles históricos. Los precios de DRAM se han disparado aproximadamente un 160% en el último mes, mientras que la memoria NAND ha registrado una apreciación cercana al 50% desde abril de 2025. Los analistas de Morgan Stanley califican esta evolución como más rápida e intensa que el anterior superciclo registrado entre 2016 y 2018.
El reciente anuncio de Samsung de incrementar sus precios en un 60%, justificado por la escasez global de memoria HBM3E compatible con IA, subraya el profundo desequilibrio entre oferta y demanda que caracteriza al mercado actual.
Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Factores clave que impulsan la demanda:
- High Bandwidth Memory para GPUs de IA (cada unidad requiere clusters de hasta 12 dies DRAM)
- Expansión masiva de centros de datos
- Crecimiento acelerado de infraestructuras cloud
- Incremento sustancial en la demanda de SSD empresariales
El consenso alcista: Los analistas elevan sus apuestas
Wall Street muestra un optimismo extraordinario hacia Micron. Rosenblatt Securities ha elevado su precio objetivo de 250 a 300 dólares, movimiento que fue inmediatamente seguido por Wells Fargo con un ajuste espectacular desde 220 hasta 300 dólares. Incluso las firmas tradicionalmente más conservadoras como Goldman Sachs (de 145 a 180 dólares) y JPMorgan (de 185 a 220 dólares) han realizado revisiones significativamente alcistas.
Resulta particularmente significativo el análisis de Vijay Rakesh de Mizuho, quien destaca que la sólida demanda de High Bandwidth Memory (HBM) podría mantenerse hasta 2026 y 2027. Aproximadamente el 40% del negocio DRAM de Micron podría beneficiarse de mayores ingresos y márgenes ya en el trimestre de febrero, impulsado por tendencias de precios robustas.
Actualmente, el 88% de los 38 analistas que siguen la compañía recomiendan "Comprar". Morgan Stanley establece el objetivo más ambicioso: 325 dólares por acción.
Valoración: ¿Todavía hay margen de revalorización?
A pesar del impresionante recorrido alcista, los múltiples de valoración se mantienen en niveles razonables. La acción cotiza alrededor de 14 veces los beneficios actuales y 12 veces las estimaciones para 2028. La relación precio/crecimiento de beneficios se sitúa en apenas 0,51, lo que sugiere que el dinamismo del crecimiento quizás no esté completamente incorporado en el precio actual.
Con una capitalización bursátil de 280.000 millones de dólares, Micron ha consolidado su posición como actor dominante en el mercado de memorias. La cuestión que todos se plantean es si este superciclo justificará las elevadas expectativas o si, por el contrario, nos enfrentamos a un posible sobrecalentamiento.
Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


