Micron

Micron: La batalla por los 200 dólares y el impulso de la inteligencia artificial

24.11.2025 - 03:54:04

La acción de Micron Technology, el gigante de los chips de memoria, protagonizó una notable recuperación durante la sesión del viernes, registrando un avance de casi un 3%. Este movimiento alcista contrasta fuertemente con la debacle del jueves, cuando el título se desplomó aproximadamente un 11%. La volatilidad plantea una pregunta crucial para los inversores: ¿logrará la compañía sostener el nivel psicológico de los 200 dólares?

Mientras los analistas emitían sus pronósticos, los grandes inversores institucionales actuaban. Según las últimas declaraciones de propiedad obligatorias, Brandywine Global Investment Management incrementó su participación en Micron en torno a un 9,7%. Esta operación eleva su cartera a casi 450.000 acciones, una clara señal de confianza en el valor.

Este optimismo institucional se produce en un contexto de ventas por parte de la alta dirección. El director financiero, Mark Murphy, junto con otros ejecutivos, ha vendido acciones por un valor total que supera los 85 millones de dólares en los últimos meses. Incluso el director general, Sanjay Mehrotra, ha reducido su posición en pequeñas tandas. Aunque estas operaciones suelen corresponder a planes de diversificación preestablecidos, el volumen monetario involucrado es significativo.

Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El catalizador de UBS: Un horizonte despejado hasta 2026

El impulso positivo del viernes encontró su principal motor en un informe de la firma de inversión UBS. Los analistas no solo reiteraron su recomendación de 'Comprar', sino que realizaron un contundente aumento de su precio objetivo, llevándolo desde 245 hasta 275 dólares.

La justificación de esta revisión al alza es contundente. El mercado de memoria de alto rendimiento se mantiene en una situación de extrema tensión entre oferta y demanda. Un dato es particularmente revelador: la producción de High Bandwidth Memory (HBM) de Micron, un componente esencial para los aceleradores de inteligencia artificial, está prácticamente agotada hasta finales de 2026. Esta visibilidad a largo plazo otorga a la empresa un poder de fijación de precios y garantiza márgenes de beneficio estables. En un momento de cierta debilidad para el sector de los semiconductores en general, Micron se beneficia de la demanda insaciable de los centros de datos, que requieren una capacidad de almacenamiento cada vez mayor.

La cita clave: Resultados del 17 de diciembre

Todos los ojos están puestos en la próxima cita financiera de la compañía. El 17 de diciembre de 2025, Micron hará públicos los resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal de 2026. La previsión de la dirección apunta a un beneficio por acción que se situaría entre 3,60 y 3,90 dólares.

El cumplimiento, y especialmente la superación de estas expectaciones, junto con la confirmación de la sólida demanda de sus memorias HBM, podrían actuar como el catalizador definitivo para que la acción se encamine hacia sus máximos históricos, próximos a los 250 dólares. Desde una perspectiva técnica, el nivel de los 200 dólares se consolida como un soporte psicológico de vital importancia. Una ruptura sostenida por encima de la resistencia de 212 dólares se interpretaría como la señal alcista que muchos inversores esperan. Sin embargo, una caída por debajo de los 200 dólares podría generar una nueva presión vendedora en un entorno ya de por sí volátil para los valores del sector.

Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 24 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de