Micron

Micron: La acción que resucita entre el pánico y la euforia

24.11.2025 - 09:56:05

Los inversores de Micron están viviendo días de auténtica montaña rusa. La volatilidad extrema ha sido la protagonista, con una caída brusca seguida de una recuperación espectacular en apenas cuarenta y ocho horas. ¿Se trata de un simple rebote técnico o estamos ante el inicio de una nueva fase alcista para este gigante de la memoria?

El jueves reinaba el pánico en el parqué, pero el viernes llegó la calma de la mano de informes optimistas desde Wall Street. Dos firmas de análisis fueron clave para detener la hemorragia y devolver la confianza a los mercados.

UBS no solo reiteró su recomendación de 'Comprar', sino que realizó un movimiento aún más contundente: elevó su precio objetivo hasta los 275 dólares. Con este gesto, la entidad envía un mensaje claro sobre la fortaleza de la demanda de chips de memoria, especialmente en el nicho de High Bandwidth Memory (HBM), un componente vital para el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial.

El respaldo lo completó TD Cowen, que destacó una aceleración en el crecimiento del valor contable de la empresa, un fundamento que, en su opinión, justifica plenamente una valoración más elevada. Estos comentarios sirvieron para disipar, al menos temporalmente, los temores sobre los riesgos cíclicos que siempre planean sobre el sector de los semiconductores.

Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El movimiento en el gráfico fue tan rápido como significativo:
* Trun desplome del 10,9 % registrado el jueves.
* Un repunte intradía de hasta un 9 % durante la sesión del viernes.
* La superación del nivel técnico clave de 194,50 dólares, que consolidó el rebote.
* Un cierre semanal en 207,37 dólares, lo que supone una subida del 2,98 %.

El contexto: entre la decepción y la fiebre por la IA

Esta volatilidad no surge de la nada, sino que es el reflejo de la batalla que libran los inversores al sopesar noticias contradictorias. Por un lado, a principios de semana, la noticia del retraso significativo de la megafábrica de 100.000 millones de dólares en Nueva York había golpeado el ánimo. El inicio de la producción en Clay (NY) se habría pospuesto, pasando de 2028 a alrededor de 2030.

Sin embargo, este contratiempo choca frontalmente con la narrativa del "súper ciclo de la memoria". Micron se está beneficiando de una demanda sin precedentes de sus chips HBM3E, que son esenciales para los aceleradores de IA más avanzados, como los Blackwell de Nvidia y los MI300 de AMD. La compañía tiene toda su capacidad de producción para estos componentes completamente vendida hasta bien entrados los años 2025 y 2026.

La próxima prueba de fuego: las resultados

Ahora, toda la atención se centra en un evento crucial: la publicación de los resultados del trimestre, prevista para el miércoles 17 de diciembre de 2025.

La pregunta que todos se hacen es si Micron estará a la altura de las expectativas. El mercado exigirá ver pruebas concretas de que el crecimiento del valor contable mencionado por TD Cowen se está traduciendo en una mejora real de los márgenes. Desde una perspectiva técnica, la acción debe consolidarse por encima de la zona de ruptura de los 195 dólares para dar por finalizada la corrección. Si el optimismo se mantiene, es probable que los compradores intenten llevar el precio hacia la franja de los 230 a 240 dólares incluso antes de que se conozcan las cifras oficiales.

Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 24 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de