Micron: El desbordante optimismo de Wall Street ante la escasez de chips para IA
26.11.2025 - 10:38:04La demanda de hardware para inteligencia artificial no conoce límites y está llevando a los fabricantes al borde de su capacidad. Mientras la atención general se centra en las unidades de procesamiento, se avecina una crisis de suministro en los chips de memoria, componentes absolutamente críticos para el desarrollo de la IA, que podría impulsar los precios de forma extraordinaria. Morgan Stanley vislumbra para Micron un potencial que destaca incluso en el competitivo entorno de Wall Street: ¿Se encuentra el gigante de la memoria ante una revalorización histórica?
Los fundamentos que sustentan este optimismo son más sólidos que una mera expectativa: existe una carencia crítica de hardware de alto rendimiento para la infraestructura de inteligencia artificial. Esta situación afecta principalmente a dos segmentos clave:
- Escasez de DDR5: Los compradores se enfrentan a dificultades masivas para adquirir suficiente memoria rápida para servidores, incluso aceptando precios notablemente superiores.
- HBM agotado: La disponibilidad de High Bandwidth Memory (HBM) de Micron está prácticamente copada hasta finales de 2026.
Este desequilibrio fundamental otorga a la compañía un poder de fijación de precios enorme, que se traslada directamente a una mejora sustancial de sus márgenes de beneficio. A diferencia de ciclos anteriores, este auge no está impulsado por la volátil demanda de electrónica de consumo, sino por la demanda estructural proveniente de los centros de datos.
Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El disparado objetivo de precio que genera euforia
La euforia actual tiene un responsable directo: un contundente análisis de Morgan Stanley. El analista Joseph Moore elevó el precio objetivo para el fabricante de semiconductores hasta los impresionantes 338 dólares, situándolo como la valoración más alta actualmente en todo Wall Street.
Desde los niveles de cotización presentes, este objetivo implica un potencial alcista adicional de aproximadamente un 50%. La firma de inversión reafirmó, en consecuencia, su calificación de "Overweight". El motor principal de este optimismo es un cambio dramático en las condiciones del mercado: la oferta de chips de memoria se está contrayendo a un ritmo significativamente más rápido de lo que los expertos habían anticipado.
¿El inicio del superciclo de la inteligencia artificial?
Las cifras corporativas respaldan este escenario alcista: los récords en ingresos y la notable mejora de los márgenes brutos sugieren que Micron podría estar dejando atrás el infame ciclo de auge y caída que ha caracterizado históricamente al sector de la memoria.
Con una revalorización que supera el 130% desde principios de año, la acción ya ha completado una impresionante subida y cotiza actualmente en la zona de los 196 euros. No obstante, si las previsiones de los analistas se materializan y la escasez de memoria en el sector de la IA persiste, es muy probable que el recorrido alcista esté lejos de agotarse.
Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


