Batalla, Grandes

Meta: La Batalla de los Grandes Inversores Institucionales

17.11.2025 - 16:54:04

El panorama financiero experimenta un realineamiento significativo entre los grandes fondos de inversión, colocando a Meta en el epicentro de sus estrategias. Mientras algunas firmas optan por reducir su exposición, otras incrementan sus posiciones de forma notable. ¿Qué motiva estas decisiones contrapuestas en el mundo institucional?

Este lunes se han observado maniobras opuestas entre gestores de patrimonio. Por un lado, TenCore Partners y Sprucegrove Investment Management han decidido recortar sus participaciones en la compañía. Simultáneamente, ROI Financial Advisors y Resona Asset Management han realizado importantes compras. Estas operaciones reflejan la profunda división existente entre los inversores profesionales respecto al futuro del gigante tecnológico.

El comportamiento de los grandes inversores muestra un enfoque de ajustes precisos más que movimientos radicales. Ante las señales contradictorias que presenta Meta, las instituciones financieras están realizando modificaciones tácticas en sus carteras.

El Impacto de las Inversiones en Inteligencia Artificial

Uno de los factores que genera mayor controversia es el anuncio del aumento del presupuesto de inversiones para 2025, que alcanzará entre 70.000 y 72.000 millones de dólares. Esta cifra ha provocado reacciones inmediatas en el mercado, como la de TD Cowen, que ha rebajado su precio objetivo para la acción de 875 a 810 dólares, aunque manteniendo su recomendación de "compra".

¿Te interesa Meta? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Meta: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Las dudas surgen principalmente por el impacto que estas enormes inversiones en infraestructura de IA puedan tener en la rentabilidad futura. Esta preocupación contrasta con los sólidos resultados del tercer trimestre, donde los ingresos mostraron un crecimiento del 26%, alcanzando los 51.240 millones de dólares. Sin embargo, el gasto único por impuestos de 15.930 millones de dólares afectó significativamente a los resultados, llevando el beneficio ajustado por acción a 7,25 dólares.

Reality Labs: Entre Pérdidas y Oportunidades

La división de Metaverse continúa generando pérdidas sustanciales, pero aparecen señales positivas en productos como las gafas Ray-Ban con capacidades de display. El rápido agotamiento de estos dispositivos inteligentes con capacidades de IA demuestra la disposición de los consumidores a adoptar tecnologías avanzadas.

La cuestión fundamental sigue siendo si estas iniciativas prometedoras justificarán las cuantiosas inversiones realizadas. Actualmente, la acción cotiza aproximadamente un 26% por debajo de sus máximos de febrero, reflejando las dudas persistentes en los mercados.

¿Cambio de Tendencia o Consolidación Bajista?

La división entre los inversores institucionales se hace evidente en sus estrategias divergentes. Para algunos, las inversiones en inteligencia artificial representan una apuesta necesaria para asegurar el futuro crecimiento. Para otros, suponen una amenaza para la rentabilidad inmediata.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar si la visión a largo plazo de Meta conseguirá convencer al mercado, o si prevalecerán los temores sobre el impacto financiero de sus ambiciosos planes de inversión.

¿Te interesa Meta? Descubre la estrategia que transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años

Si inviertes en empresas como Meta, necesitas conocer la 'Línea Dorada': la estrategia de inversión que usan BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos pasivos mientras duermes. Webinar gratuito el 17 de noviembre revela cómo construir tu propia línea dorada y multiplicar tu capital con riesgo reducido.

Inversores de Meta: ¡Inscríbete al webinar gratuito aquí!

@ boerse-global.de