Nvidia

Meta desafía el dominio de Nvidia con una alianza estratégica

26.11.2025 - 04:00:04

El mes de noviembre había estado marcado por la incertidumbre para los accionistas de Meta, preocupados por el fuerte incremento en los gastos de capital y perspectivas menos optimistas. Sin embargo, un informe revelador sobre una posible colaboración con Alphabet ha cambiado radicalmente el panorama, sugiriendo que la compañía podría revolucionar su infraestructura de inteligencia artificial y reducir significativamente su dependencia de Nvidia.

Según una publicación de The Information que ha generado intensos debates en los círculos bursátiles, Meta mantiene negociaciones avanzadas con Alphabet para incorporar las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google. El objetivo fundamental de esta maniobra es liberarse del casi monopolio que Nvidia ejerce sobre el hardware especializado.

La estrategia contempla dos fases claramente definidas:
* Inicio del arrendamiento de chips mediante Google Cloud a partir de 2026.
* Integración progresiva de los procesadores de Google en los centros de datos propios de Meta para 2027.

Esta información provocó una reacción inmediata en el mercado de valores. Mientras las acciones de Meta experimentaban una apreciación, los títulos de Nvidia registraron pérdidas considerables, indicando que los inversores perciben una amenaza real al liderazgo tecnológico de la compañía.

Factores jurídicos y fundamentos sólidos

En un desarrollo paralelo, un juez federal desestimó recientemente la demanda antimonopolio presentada por la FTC que, en el escenario más adverso, podría haber forzado la escisión y venta de Instagram y WhatsApp. Esta resolución elimina una significativa incertidumbre regulatoria que pesaba sobre la valoración de la empresa.

Acciones de Meta: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Meta - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Con este obstáculo legal superado, el mercado puede centrarse nuevamente en los sólidos fundamentos del negocio principal. La división publicitaria continúa mostrando un crecimiento sólido con tasas de dos dígitos, impulsada por sistemas de optimización basados en inteligencia artificial.

¿Ha encontrado Meta el punto de inflexión?

Este cambio estratégico llega en un momento crucial para la compañía. Tras la publicación de resultados del tercer trimestre a finales de octubre, las acciones enfrentaron una presión vendedora significativa, llegando a depreciarse considerablemente durante noviembre. En el horizonte temporal de 30 días, el valor aún mantiene una caída de casi el 15%.

Lo que realmente alarmó a los inversores no fueron los beneficios, que se mantuvieron sólidos, sino la previsión de un aumento sustancial en los gastos de capital proyectados para 2026. Existía un temor generalizado sobre la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura de IA. La potencial alianza con Google transmite ahora un mensaje de contención presupuestaria, demostrando que la dirección busca alternativas más eficientes y diversificadas para satisfacer sus necesidades computacionales, sin depender exclusivamente de las costosas soluciones de Nvidia.

Perspectivas de recuperación en el horizonte

Meta se encuentra inmersa en una transformación estratégica que, aunque conlleva riesgos, ofrece un potencial considerable. Si la compañía logra equilibrar las elevadas inversiones necesarias con la eficiencia en costes que promete la colaboración con Google, es probable que se frene la tendencia bajista reciente.

Cotizando actualmente alrededor de los 550 euros, las acciones intentan consolidar un suelo técnico, aunque todavía se mantienen aproximadamente un 22% por debajo de sus máximos anuales. Los inversores deberán monitorizar atentamente los próximos anuncios sobre los detalles definitivos del acuerdo con Google, que podrían confirmar esta nueva dirección estratégica.

Meta: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Meta del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Meta son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Meta. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Meta: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de