La paradoja de AMD: Resultados récord que desilusionan al mercado
07.11.2025 - 03:55:04Un desempeño excepcional no basta para satisfacer al mercado
El jueves, los inversores de Advanced Micro Devices (AMD) se llevaron una desagradable sorpresa. Las acciones del fabricante de chips se desplomaron aproximadamente un 7%, una reacción que parece inexplicable cuando se examinan sus últimos resultados financieros. La compañía no solo presentó cifras históricas, sino que además mejoró sus perspectivas futuras. Este aparente contrasentido ilustra perfectamente cómo funcionan los mercados: cuando las expectativas se elevan demasiado, incluso los mejores resultados pueden decepcionar.
Analizando detenidamente los datos del tercer trimestre de 2025, encontramos un desempeño que cualquier empresa envidiaría. Los ingresos alcanzaron los 9.200 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 36%. En cuanto a la rentabilidad, el beneficio ajustado por acción se situó en 1,20 dólares, superando los 1,17 dólares que los analistas habían proyectado.
El segmento de centros de datos demostró un vigor particular, generando 4.300 millones de dólares en ingresos. Este incremento del 22% respecto al año anterior fue impulsado principalmente por la fuerte demanda de los procesadores EPYC y los aceleradores de inteligencia artificial de la serie Instinct.
Las previsiones para el último trimestre del año también eran optimistas, con AMD anticipando ingresos cercanos a los 9.600 millones de dólares. A pesar de estos excelentes fundamentales, la reacción bursátil fue contundente: las acciones cayeron a 238,60 dólares, registrando una pérdida de casi el 7%. La explicación hay que buscarla en el espectacular rally previo que había experimentado el valor, con una revalorización del 148% durante los seis meses anteriores al anuncio de resultados.
La fiebre por la inteligencia artificial define la estrategia
Más allá de los resultados operativos, el verdadero motor que había impulsado las cotizaciones en meses recientes era el entusiasmo desatado por las oportunidades en inteligencia artificial. Durante la conferencia telefónica con analistas, la consejera delegada Lisa Su anunció un acuerdo de colaboración plurianual con OpenAI que consolida a AMD como proveedor fundamental de la infraestructura de IA del creador de ChatGPT.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El acuerdo contempla el suministro de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) con una capacidad agregada de 6 gigavatios. Según Su, esta colaboración podría "acelerar significativamente" el negocio de inteligencia artificial y generar ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares para 2027.
En un movimiento estratégico complementario, AMD anunció el 6 de noviembre la incorporación de un destacado ejecutivo del área de IA desde su competidor Intel. Esta contratación refuerza el mensaje de que la compañía está totalmente comprometida con su expansión en el mercado de centros de datos.
El mercado espera nuevas señales en el Financial Analyst Day
La respuesta de los analistas de Wall Street no fue uniforme, lo que contribuyó a generar incertidumbre entre los inversores. Mientras que firmas como UBS, Stifel Nicolaus y Benchmark elevaron sus objetivos de precio, otras como J.P. Morgan y Morgan Stanley mantuvieron sus recomendaciones de "mantener". Esta divergencia de opiniones bastó para desencadenar un escenario clásico de "vender tras la noticia".
Todos los ojos están puestos ahora en el Financial Analyst Day que AMD celebrará el 11 de noviembre. Este evento se considera crucial para clarificar el rumbo futuro de la compañía, ya que la dirección presentará detalles sobre su estrategia a largo plazo, including posibles novedades sobre las arquitecturas Zen 6 y RDNA 5, además de actualizar su planificación financiera.
Desde una perspectiva técnica, la acción ha alcanzado una zona de soporte significativa tras esta corrección. La capacidad de mantener estos niveles determinará la dirección del valor en el corto plazo, en un contexto donde los fundamentales sólidos chocan con expectativas desmesuradas.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 7 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 7 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


