AMD

La paradoja de AMD: desplome bursátil tras un contrato millonario

19.11.2025 - 06:02:04

El fabricante de semiconductores Advanced Micro Devices ha conseguido uno de los proyectos tecnológicos más importantes del año en Europa: un superordenador valorado en 554 millones de euros. Sin embargo, en una reacción que ha sorprendido a muchos analistas, sus acciones registraron una caída cercana al 5% en una sola sesión. Esta contradicción entre un éxito corporativo y el comportamiento del mercado plantea interrogantes sobre la valoración actual del sector tecnológico.

Durante la jornada del martes, mientras se conocía el megacontrato europeo, las acciones de AMD experimentaron un retroceso del 4,9%, cerrando en los 230,10 dólares. Este movimiento negativo no respondía a noticias específicas de la compañía, sino que formaba parte de una tendencia más amplia que afectó a todo el sector de semiconductores.

La nerviosidad se extendió entre los inversores ante la inminente publicación de resultados trimestrales de Nvidia, lo que desencadenó una oleada de ventas en valores tecnológicos con valoraciones elevadas. El debate sobre una posible burbuja en el segmento de inteligencia artificial y las preocupaciones sobre valoraciones excesivas pesaron sobre todo el sector.

Detalles del proyecto estratégico

El contrato, anunciado oficialmente el martes, consiste en el desarrollo del primer superordenador de clase Exascale en Francia. AMD colaborará con Eviden, perteneciente al grupo Atos, en esta iniciativa denominada "Alice Recoque". La financiación procede conjuntamente de la empresa común EuroHPC y del gobierno francés.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La infraestructura de computación incorporará la tecnología más avanzada de AMD en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, incluyendo los próximos aceleradores MI430X. Este proyecto se enmarca en la estrategia europea para ganar autonomía tecnológica en dos áreas clave: la IA y la computación de altas prestaciones, mercados en expansión donde AMD pretende consolidar su alternativa a la dominación de Nvidia.

Perspectivas analíticas

Pese a la reacción negativa del mercado, las firmas de análisis mantienen posturas optimistas respecto a las perspectivas de la compañía. TD Cowen reafirmó su recomendación de "Compra" para el valor, mientras que Citi destacó que AMD presenta la "mayor dinámica alcista" dentro del universo de valores semiconductores tras su último día del analista.

Los expertos subrayan que las perspectivas para el crecimiento del beneficio por acción de AMD se mantienen sólidas, lo que contrasta con la volatilidad mostrada por el precio de sus acciones en el corto plazo.

Eventos clave en el horizonte

El contraste entre los logros estratégicos y la volatilidad bursátil resulta particularmente notable tras la presentación que realizó la CEO Dra. Lisa Su durante el Financial Analyst Day del 11 de noviembre. En ese evento, la directiva expuso ambiciosos objetivos a largo plazo para los segmentos de centros de datos y mercados de IA.

La atención del mercado se centra ahora en el próximo evento del 10 de diciembre, donde AMD desvelará completamente su nueva tecnología gráfica FSR "Redstone". Este lanzamiento permitirá evaluar la capacidad de la empresa para generar impulso en los segmentos de gaming y consumo, y podría servir como termómetro para medir si el escepticismo hacia las acciones de IA continuará predominando.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de