The, Trade

La acción de The Trade Desk: ¿Oportunidad tras el desplome?

15.11.2025 - 10:42:04

El viernes pasado, los inversores de The Trade Desk recibieron un duro golpe. A pesar de presentar unos resultados trimestrales robustos y un crecimiento de ingresos de dos dígitos, las acciones de esta plataforma publicitaria digital se hundieron hasta marcar un nuevo mínimo anual. ¿Cómo se explica esta aparente contradicción en los mercados?

A principios de noviembre, The Trade Desk desveló unos datos del tercer trimestre que, en teoría, deberían haber entusiasmado a los inversores. La compañía reportó unos ingresos de 739,43 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 17,7% y supera con creces las estimaciones de los analistas, que se situaban en 719 millones de dólares. El beneficio por acción también fue ligeramente superior al esperado, alcanzando los 0,45 dólares frente a los 0,44 dólares previstos.

Sin embargo, la reacción en Wall Street fue justo la contraria. La acción continuó su tendencia bajista sin pausa hasta tocar los 41,50 dólares el viernes, estableciendo así su peor cotización en doce meses. Al situarse muy por debajo de sus medias móviles, el gráfico emite ahora una clara señal técnica de advertencia. El mensaje del mercado es inequívoco: preocupa más el futuro que el presente inmediato.

Un panorama competitivo que se complica

Dos factores clave están alimentando la desconfianza entre los accionistas. En primer lugar, la creciente intensidad competitiva en el sector de la publicidad digital. Amazon, ya de por sí un coloso del comercio electrónico, está ampliando su presencia de forma agresiva en el ámbito de la publicidad programática, el corazón del negocio de The Trade Desk. Existe el temor fundado de que la ventaja de la compañía como plataforma independiente de compra (DSP) pueda erosionarse más rápido de lo anticipado.

Acciones de The Trade Desk: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de The Trade Desk - Obtén la respuesta que andabas buscando.

En segundo plano, la puesta en marcha de la nueva plataforma "Kokai", basada en inteligencia artificial, está sufriretrasos. Se suponía que esta tecnología sería el próximo gran motor de crecimiento para la empresa, y el hecho de que se retrase está sembrando dudas sobre su capacidad para mantener el ritmo de innovación necesario. Llama especialmente la atención que esta incertidumbre persista a pesar de que The Trade Desk mantiene una tasa de retención de clientes superior al 95% desde hace once años.

Una apuesta de confianza interna

Frente a este escepticismo externo, la dirección de la compañía está enviando señales de firmeza. Tras conocerse los resultados del trimestre, la junta directiva autorizó un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de dólares. Esta maniobra se interpreta tradicionalmente como un gesto de confianza en las perspectivas propias del negocio.

Adicionalmente, Jeff Green, el Director Ejecutivo de la empresa, proporcionó unas perspectivas alentadoras para el trimestre actual, proyectando unos ingresos de al menos 840 millones de dólares para el cuarto trimestre.

La cuestión que planea ahora sobre el parqué es si estas medidas serán suficientes para calmar a los inversores. Los próximos meses serán cruciales para determinar si la actual caída de la acción responde a un exceso de pesimismo o, por el contrario, es un ajuste justificado ante unas expectativas de crecimiento menos halagüeñas. La capacidad de The Trade Desk para cumplir su previsión de ventas y demostrar el potencial real de Kokai marcará sin duda el rumbo de su cotización.

The Trade Desk: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de The Trade Desk del 15 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de The Trade Desk son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de The Trade Desk. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 15 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

The Trade Desk: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de