Grupo, México

La acción de Grupo México se desploma tras alcanzar máximos históricos

14.11.2025 - 09:28:04

A pesar del significativo descenso registrado, los indicadores técnicos continúan mostrando señales positivas para el valor. La configuración actual del gráfico revela que la media de 50 días, situada en 7,95 dólares, se mantiene considerablemente por encima de la media de 200 días, que se encuentra en 6,65 dólares. Esta disposición, conocida como "cruce alcista", sugiere que la tendencia positiva de largo plazo permanece intacta.

  • Media de 50 días: 7,95 $
  • Media de 200 días: 6,65 $
  • Máximo reciente: 9,10 $
  • Cierre (13 de noviembre): 156,64 MXN

Corrección significativa tras una notable subida

El desplome se produce después de que la acción alcanzara un máximo de 9,10 dólares estadounidenses, cerrando posteriormente en 8,84 dólares. Sin embargo, la euforia inicial se desvaneció rápidamente. En la sesión bursátil de ayer, el título se desplomó un 1,92 por ciento en la bolsa mexicana, estableciendo su precio de cierre en 156,64 pesos mexicanos. Este movimiento bajista coincidió con una caída del 1,14 por ciento en el índice de referencia S&P/BMV IPC.

División de opiniones entre los analistas

El sentimiento en la comunidad analítica respecto a Grupo México presenta claras divergencias. Mientras que Morgan Stanley mejoró su recomendación a "Overweight", las firmas Jefferies y Goldman Sachs procedieron a recortar sus valoraciones. El rating de consenso se mantiene en "Hold", con solo una recomendación de "Compra" frente a cinco de "Mantenimiento".

No obstante, el 3 de noviembre se produjo un ajuste al alza en el precio objetivo, que pasó de 143,83 a 149,46 MXN. Esta revisión refleja expectativas más optimistas sobre la evolución de los precios de las materias primas y anticipa una mejora en los beneficios futuros de la compañía. La pregunta que se plantean ahora los inversores es si Grupo México podrá recuperar su impulso alcista a pesar de la actual volatilidad.


PD: Mientras analizamos estas fluctuaciones en acciones individuales, quiero llamar tu atención sobre un aspecto fundamental que muchos inversores pasan por alto: la construcción de una estrategia de ingresos pasivos que funcione independientemente de la volatilidad de mercado. Recientemente he desarrollado un análisis exhaustivo sobre cómo los grandes fondos como BlackRock y Vanguard generan rendimientos consistentes incluso en mercados turbulentos, utilizando una metodología que he denominado la "Línea Dorada". En mi webinar gratuito del 17 de noviembre, te revelaré paso a paso cómo puedes comenzar con apenas USD 500 y construir una fuente de ingresos complementarios que te proteja de la volatilidad de valores como Grupo México. Aprenderás concretamente las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen. Descubre cómo construir tu Línea Dorada

@ boerse-global.de