AMD

La acción de AMD se resiente ante una posible alianza en el sector de la IA

26.11.2025 - 19:10:04

El sector de los semiconductores, que hasta hace poco vivía una etapa de euforia, se enfrenta a una situación de creciente incertidumbre. Advanced Micro Devices (AMD) se encuentra en el ojo del huracán debido a una noticia que ha sacudido los cimientos del mercado. Un informe sobre una potencial colaboración entre dos gigantes tecnológicos amenaza con redefinir la actual división del mercado, generando dudas sobre la capacidad del diseñador de chips para mantener su competitividad en la carrera por la inteligencia artificial. Con la cotización habiendo registrado fuertes caídas en las últimas semanas, los inversores se preguntan si se trata de la tan temida corrección o de una reacción de pánico exagerada en vísperas de las festividades.

El daño en los gráficos es evidente. Tras la última oleada de ventas, el valor de AMD cotiza alrededor de los 183,24 euros, lo que se traduce en una pérdida de casi un 18% en los últimos 30 días. La acción lucha por encontrar un suelo firme en un entorno de alta volatilidad.

Frente a este escenario, varias firmas analíticas intentan calmar los ánimos. Los analistas de Mizuho han calificado la posible alianza entre Meta y Google como un "desafío modesto", subrayando su confianza en que las soluciones de AMD mantendrán una cuota de mercado significativa. Por su parte, Morningstar mantiene su valoración justa para el título, situada muy por encima del nivel de precio actual, lo que sugiere que el mercado podría estar sobre-reaccionando.

La noticia que desencadenó la turbulencia

El origen de la reciente nerviosismo se encuentra en un reportaje de The Information que impactó con fuerza en los mercados. Según esta publicación, Meta Platforms se encuentra en negociaciones con Alphabet para adquirir sus chips de IA, las conocidas Unidades de Procesamiento Tensorial (TPUs).

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Este posible acuerdo representa una amenaza directa para los accionistas de AMD. Hasta ahora, Google utilizaba sus potentes chips casi exclusivamente para uso interno. Si el gigante de las búsquedas comenzara a comercializar su hardware con terceros como Meta, las reglas del juego cambiarían radicalmente. Meta, que hasta la fecha ha sido un cliente clave para los chips de Nvidia y AMD, podría cubrir sus necesidades de otra forma. Esto socava directamente la narrativa de que AMD, como alternativa indispensable a Nvidia, se beneficiaría sin reservas de la masiva expansión de infraestructuras que llevan a cabo las grandes tecnológicas.

La dualidad de los 'hyperscalers': clientes y competidores

Esta situación pone de relieve un problema estructural en la industria: los grandes "hyperscalers", como Meta, Microsoft y Google, son para AMD a la vez sus clientes más importantes y sus rivales más peligrosos.

Tradicionalmente, el mercado del "Merchant Silicon" —chips de venta libre como los que AMD ofrece con su serie MI300— estaba claramente delimitado. Sin embargo, si estas compañías tecnológicas empiezan a comerciar entre sí con sus chips propietarios, el mercado total al que puede aspirar AMD se reduce. La preocupación es palpable: las inversiones millonarias en hardware de IA podrían estar desviándose cada vez más de los fabricantes de chips establecidos.

Perspectivas: un horizonte marcado por la tensión

El escenario a corto plazo se mantiene inestable. Con los mercados estadounidenses cerrados este jueves con motivo del Día de Acción de Gracias, la baja liquidez añade una capa extra de incertidumbre. Una vez pasadas las festividades, toda la atención se centrará en el mes de diciembre. La dirección de AMD se verá bajo presión durante las próximas conferencias del sector para concretar su cartera de pedidos para 2026, con el objetivo de recuperar la confianza de los inversores, que ha quedado seriamente dañada.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de