La acción de AMD se desploma: ¿Se desvanece el entusiasmo por la IA?
21.11.2025 - 07:32:04El optimismo desbordante hacia la inteligencia artificial ha dado un giro radical para AMD. En cuestión de horas, la acción del gigante de los semiconductores registró una caída cercana al 8%, arrastrando consigo a todo el sector. Este movimiento abrupto plantea una pregunta crucial: ¿estamos ante el inicio de una corrección generalizada en el ámbito tecnológico?
El detonante de esta volatilidad tiene un origen inesperado. A pesar de que Nvidia presentó resultados trimestrales sólidos, los inversores respondieron con una oleada de ventas. Este comportamiento envió una señal clara: las valoraciones en el segmento de inteligencia artificial habían alcanzado niveles insostenibles. La reacción inmediata fue una fuga masiva de capitales que afectó a todo el sector de los chips.
AMD sintió el impacto con especial intensidad. Miles de millones de dólares en valor bursátil se esfumaron en pocas horas, mientras los operadores liquidaban posiciones de manera acelerada. El índice PHLX Semiconductor, que agrupa a las principales empresas del sector, cayó aproximadamente un 5%. La situación fue aún más drástica para el competidor Micron Technology, cuya acción perdió un 11% de su valor. El mensaje del mercado parece evidente: existe un temor generalizado sobre la posible formación de una burbuja en el ámbito de la IA.
Panorama actual del mercado:
* Volumen de negociación muy elevado: 65 millones de acciones cambiaron de propietario, superando en un 30% el promedio habitual
* Los inversores institucionales están realizando ganancias anuales de forma masiva
* Se ha perforado el soporte técnico ubicado en 212 dólares
* El nivel psicológico de 200 dólares se acerca de manera preocupante
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El problema fundamental: una valoración excesiva
El verdadero desafío para AMD reside en sus fundamentos. La empresa cotiza con una relación precio-beneficio de 118, una cifra que los analistas consideran astronómica. Este nivel de valoración no admite margen para decepciones, lo que se ha convertido en su principal punto débil. Cuando aumenta la aversión al riesgo, las acciones con primas tan elevadas se convierten automáticamente en objetivo preferente para los vendedores en corto.
Aunque los analistas mantienen sus objetivos a largo plazo entre 278 y 300 dólares, destacando alianzas estratégicas como la asociación con OpenAI, la realidad del mercado presenta un escenario diferente. La evolución del precio de la acción parece haberse desconectado por completo de los fundamentales de la empresa.
Rotación hacia valores defensivos
Un fenómeno particularmente significativo es que el capital no está abandonando el mercado, sino que está migrando hacia otros sectores. Mientras AMD experimenta esta fuerte corrección, compañías defensivas como Walmart registran alzas tras presentar buenos resultados. Estamos presenciando una rotación masiva desde los valores tecnológicos de alta volatilidad hacia acciones value más estables.
Este contexto no augura un escenario favorable para AMD en el corto plazo. El mercado ha dejado de recompensar las promesas de crecimiento futuro con primas de valoración y exige justificaciones inmediatas para los niveles de precio actuales. Mientras persista esta volatilidad, la acción permanecerá en una posición vulnerable, independientemente del potencial que pueda tener su cartera de proyectos de inteligencia artificial a largo plazo.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


