Alphabet

La acción de Alphabet: ¿Se disipa la amenaza judicial?

22.11.2025 - 05:38:03

Un soplo de alivio recorre Wall Street tras las últimas declaraciones de la jueza en el proceso antimonopolio contra Google. El temor a una escisión forzosa de su negocio publicitario, que durante meses se cernió como una amenaza sobre la matriz Alphabet, parece atenuarse. ¿Significa esto que el gigante tecnológico ha esquivado su mayor peligro o la sentencia definitiva de 2025 podría deparar una desagradable sorpresa?

El viernes, la acción de Alphabet experimentó un notable repunte del 3,5 %, alcanzando un nuevo máximo anual de 260,20 euros. Este impulso alcista no es casual. Convergen tres factores fundamentales que han devuelto la confianza a los inversores.

En primer lugar, el entorno jurídico muestra signos de mejora. La jueza Leonie Brinkema, durante los alegatos finales del caso sobre la tecnología publicitaria de Google en Virginia, puso de manifiesto sus dudas respecto a la petición del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ). Su escepticismo se centró en las dificultades prácticas de desmembrar el negocio mientras se espera un recurso, algo casi inevitable. Para el mercado, este posicionamiento reduce drásticamente la probabilidad del peor escenario: una venta inmediata y forzosa de la principal fuente de ingresos.

Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Fortalezas fundamentales y un aval de lujo

Paralelamente, los inversores están redescubriendo los pilares sólidos de la compañía. El lanzamiento del modelo de inteligencia artificial Gemini 3 ha sido recibido con optimismo, calmando los temores de que Google pudiera quedar rezagado en la crucial carrera de la IA.

Además, un respaldo de excepción ha actuado como un sello de calidad: la entrada masiva de Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, con una posición valorada en más de 4.300 millones de euros. Este movimiento está impulsando lo que muchos analistas interpretan como una "huida hacia la calidad" por parte de los grandes inversores institucionales.

Ventas directivas en perspectiva

En medio de este clima favorable, se conoció que el CEO Sundar Pichai realizó ventas de acciones por un valor cercano a los 10 millones de dólares. Sin embargo, es crucial contextualizar esta información para no sacar conclusiones erróneas:

  • La transacción se ejecutó mediante un plan de trading automatizado (Rule 10b5-1).
  • Ocurrió dos días antes del repunte de la acción.
  • Se trata de una operación programada y rutinaria, no de una decisión reactiva a los acontecimientos judiciales.

A la espera del veredicto final, previsto para principios de 2025, el panorama actual para Alphabet es notablemente más positivo. La confluencia de una postura judicial menos severa, avances en inteligencia artificial y un fuerte interés comprador institucional ha logrado disipar, por el momento, el pesimismo que rodeaba a la empresa.

Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 22 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de