Kraft, Heinz

Kraft Heinz: ¿Puede la escisión detener la hemorragia bursátil?

13.11.2025 - 15:14:05

La multinacional alimentaria Kraft Heinz atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. Sus intentos por remontar el vuelo chocan una y otra vez con una realidad tozuda: el declive parece imparable. Los últimos resultados trimestrales vuelven a decepcionar, mientras el controvertido plan de división corporativa genera más dudas que entusiasmo entre la comunidad inversora.

Si nos limitamos a observar el beneficio ajustado por acción, Kraft Heinz podría aparentar haber tenido un tercer trimestre aceptable. Los 0,61 dólares por título superaron las estimaciones de los analistas. Sin embargo, esta aparente buena noticia es tan solo un espejismo que oculta problemas estructurales de gran calado.

El auténtico termómetro de la salud de la empresa, la facturación, volvió a contraerse y no alcanzó las previsiones. Este dato confirma la persistente debilidad en la demanda de sus productos. La señal más alarmante proviene del volumen de ventas, que se redujo en un 3,5%. Este porcentaje no deja lugar a dudas: cada vez menos consumidores eligen las marcas tradicionales del conglomerado.

El epicentro de la crisis se localiza en Norteamérica, su mercado doméstico, donde los ingresos cayeron un 3,8%. La situación es tan preocupante que la dirección se ha visto forzada a rebajar sus perspectivas para el ejercicio completo. Lejos de pronosticar un crecimiento, la compañía anticipa ahora una caída en su facturación orgánica de entre un 3% y un 3,5%.

Una estrategia radical que divide opiniones

Como respuesta a esta situación insostenible, la alta dirección ha anunciado una medida drástica. La corporación tiene previsto escindirse en dos entidades independientes para la segunda mitad de 2026. Por un lado, nacerá una compañía bautizada como "Global Taste Elevation", que se encargará del negocio internacional de condimentos y especialidades. Por el otro, "North American Grocery" gestionará la cartera de productos de gran consumo en Estados Unidos y Canadá.

Lejos de calmar a los mercados, esta decisión ha sido recibida con un profundo escepticismo. La pregunta que todos se hacen es por el timing. ¿Por qué embarcarse ahora en un proceso de separación tan complejo y costoso, justo en medio de una crisis operativa y con una capitalización bursátil en descenso?

El veredicto de los analistas: pesimismo generalizado

La reacción de los expertos financieros no se ha hecho esperar y ha sido unánime. Firmas de investigación como TD Cowen, Barclays y Stifel han procedido a recortar sus objetivos de precio para la acción de Kraft Heinz. Los motivos que esgrimen constituyen un catálogo de los desafíos fundamentales de la empresa: descensos continuados en los volúmenes de venta, perspectivas sombrías en sus mercados clave y una evolución de los ingresos francamente decepcionante.

El consenso actual entre los analistas es claro y se materializa en una recomendación de "Reducir". La cotización se mantiene precariamente por encima de su mínimo del último año y ha perdido casi un 30% de su valor desde que comenzó el ejercicio. La incógnita que planea sobre Wall Street es si esta escisión logrará inyectar el impulso tan necesario o si, por el contrario, será recordada como un acto de desesperación.


PD: Mientras Kraft Heinz lucha por recuperarse, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad de inversión que he analizado intensamente en las últimas semanas. Independientemente de los vaivenes de empresas específicas como esta, existe una estrategia financiera fundamental que la mayoría de los inversores desconoce: la construcción de lo que llamamos una "Línea Dorada", una fuente de ingresos complementarios diseñada para proteger y multiplicar tu capital. He visto cómo inversores que comienzan con apenas USD 500 logran transformar completamente su situación financiera en 10 años, llegando a generar USD 266.902 en ingresos pasivos. La estrategia es la misma que utilizan fondos como BlackRock, Vanguard Group y Fidelity, pero adaptada para inversores individuales como tú. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelaré paso a paso cómo construir tu propia Línea Dorada, qué son las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero arriba de la mesa. Construye tu Línea Dorada: estrategia de ingresos pasivos

@ boerse-global.de