IBM: Resultados Sólidos, pero la Inquietud se Adueña de los Inversores
18.11.2025 - 21:04:04
Los últimos resultados trimestrales de IBM presentan una paradoja que ha dejado perplejos a muchos en Wall Street. La compañía ha publicado cifras que superan ampliamente las previsiones, con un crecimiento significativo en ventas y beneficios. Sin embargo, el mercado ha reaccionado con una notable desconfianza, enviando las acciones a la baja y planteando dudas sobre la narrativa de crecimiento que la empresa trata de consolidar.
En el tercer trimestre, IBM reportó unos ingresos de 16.330 millones de dólares, lo que supone un vigoroso incremento interanual del 9,1% y supera los 16.100 millones que esperaban los analistas. La ganancia por acción también sorprendió favorablemente, situándose en 2,65 dólares frente a los 2,45 dólares proyectados. El segmento de Software creció un 10%, mientras que la división de Infraestructura lo hizo en un impresionante 17%.
A pesar de este panorama positivo, el precio de la acción de IBM cayó, llegando a tocar un mínimo intradía de 296,51 dólares y cerrando la sesión con una pérdida del 2,7%. Esta reacción negativa parece centrarse en detalles específicos que han generado inquietud. El negocio de Hybrid-Cloud, pilar fundamental de la estrategia corporativa, mostró una desaceleración, creciendo solo un 12%, una tasa por debajo de las expectativas. Además, el área de Procesamiento de Transacciones registró una contracción del 3%. Esta situación ha llevado a la compañía a revisar a la baja su pronóstico anual para Red Hat, situándolo ahora en el "extremo inferior del rango medio de crecimiento adolescente", un movimiento interpretado como una señal de alerta.
Acciones de IBM: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de IBM - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La Apuesta por la Inteligencia Artificial y sus Costes Asociados
La ofensiva de IBM en el campo de la inteligencia artificial es clara y ambiciosa. Al cierre del trimestre, su cartera de pedidos para IA generativa había alcanzado la considerable suma de 9.500 millones de dólares. Como parte de esta estrategia, la empresa ha presentado el "IBM Spyre Accelerator", un nuevo acelerador diseñado para ejecutar cálculos a una velocidad extraordinaria. Alianzas estratégicas con socios como AMD, Anthropic y Groq buscan consolidar su posición en el competitivo mercado del hardware para IA. Un hito significativo fue la firma del contrato más grande en la historia de la compañía: un acuerdo de 6,7 millones de dólares con Cirata con una duración de tres años, evidenciando una lucha agresiva por la cuota de mercado.
No obstante, esta profunda transformación conlleva sacrificios. A principios de noviembre, IBM confirmó recortes de personal que afectarán a un "porcentaje bajo de un solo dígito" de su plantilla global, que ronda los 270.000 empleados. Esto se traduce en que varios miles de puestos de trabajo podrían eliminarse durante el cuarto trimestre. Se trata de una reorientación estratégica hacia áreas con mayores márgenes de beneficio, que, si bien es vista como necesaria a largo plazo, introduce incertidumbre a corto plazo.
División entre los Analistas y un Futuro por Definir
La comunidad financiera mantiene opiniones encontradas. Wamsi Mohan, analista de Bank of America, ha sido optimista, elevando su precio objetivo para la acción de 310 a 315 dólares, destacando el fuerte rendimiento de la automatización, que creció un 22%, y de la infraestructura. En general, el consenso entre los analistas se mantiene en un nivel de "Compra Moderada". Desde una perspectiva de valoración, el ratio precio-beneficio prospectivo (Forward P/E) de 27 parece atractivo considerando el potencial dinámico de la IA. La pregunta crucial que permanece sin una respuesta clara es: ¿cuándo se materializarán los retornos de estas inversiones multimillonarias?
Los próximos trimestres serán determinantes para IBM. La compañía necesita demostrar de manera tangible que su estrategia centrada en la nube híbrida y la inteligencia artificial no es solo una promesa de futuro, sino un motor real de rentabilidad. Hasta que eso ocurra, es probable que la acción continúe navegando en un mar de dudas, atrapada entre la solidez operativa actual —y el atractivo de su dividendo, que en diciembre fue de 1,68 dólares por acción— y el escepticismo sobre su transición estratégica a largo plazo.
IBM: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de IBM del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de IBM son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de IBM. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
IBM: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

