IBM: Entre el auge de la inteligencia artificial y los recortes de personal
08.11.2025 - 14:30:05El motor del crecimiento: Watsonx y la inteligencia artificial
La corporación tecnológica IBM se encuentra en una encrucijada financiera. Mientras su cotización bursátil registra un impresionante repunte del 40-45% este año, superando incluso el rendimiento de Nvidia, la empresa ha anunciado simultáneamente una reducción significativa de su plantilla. Este movimiento afectará particularmente a su división de infraestructura, generando dudas sobre la capacidad de IBM para equilibrar el crecimiento impulsado por IA con la contención de costos.
El desempeño excepcional de las acciones de IBM tiene un claro protagonista: la plataforma de inteligencia artificial Watsonx. Esta solución ha capturado precisamente las necesidades de los clientes corporativos, permitiendo a la compañía capitalizar la creciente demanda de aplicaciones prácticas de IA. El resultado tangible ha sido el crecimiento de este segmento de negocio, que ya supera los 9.500 millones de dólares.
Los resultados del tercer trimestre de 2025 corroboran esta tendencia positiva. IBM superó ampliamente las expectativas de los analistas con ingresos que alcanzaron los 16.300 millones de dólares, representando un incremento interanual superior al 7%. Tanto el segmento de software como el de infraestructura mostraron avances significativos. Las proyecciones indican que el flujo de caja operativo anual alcanzará los 14.000 millones de dólares. Además, con la adquisición de Txture en octubre, la empresa ha fortalecido su portafolio de servicios en la nube.
Acciones de IBM: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de IBM - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La otra cara de la moneda: Incertidumbre laboral
Contrastando con este panorama favorable, IBM comunicó recientemente medidas de reestructuración que implican la eliminación de un "bajo porcentaje de un solo dígito" de sus empleos a nivel global durante el último trimestre. La justificación oficial apunta a una reorientación estratégica del talento hacia áreas de mayor crecimiento, específicamente inteligencia artificial y software empresarial.
Lo particularmente llamativo es que la división de infraestructura, que hasta el trimestre anterior figuraba entre las de mejor desempeño, será una de las más perjudicadas por estos recortes. Esta noticia generó inquietud entre los inversionistas, provocando una corrección en el precio de las acciones el viernes, luego de que estas alcanzaran nuevos máximos a principios de semana.
Perspectivas tecnológicas y división analítica
Más allá de la inteligencia artificial, IBM mantiene su apuesta en computación cuántica como tecnología fundamental para el futuro. Un hito reciente lo confirma: la compañía alcanzó la siguiente fase en la iniciativa de evaluación comparativa de quantum de DARPA, la agencia de investigación estadounidense. Este logro refuerza la posición competitiva de IBM en el desarrollo de computadores cuánticos tolerantes a fallos.
La comunidad analítica muestra opiniones divergentes. Aunque el consenso general se mantiene en "Compra Moderada", las recomendaciones individuales oscilan entre "Compra Fuerte" y "Venta". Considerando la substantial apreciación reciente, numerosos expertos anticipan un potencial de crecimiento limitado a corto plazo. El interrogante central persiste: ¿El impulso generado por la inteligencia artificial será suficiente para contrarrestar la incertidumbre creada por la reducción de personal?
IBM: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de IBM del 8 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de IBM son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de IBM. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 8 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
IBM: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


