IBM: El impulso de la inteligencia artificial impulsa al gigante tecnológico
25.11.2025 - 23:32:05Mientras la incertidumbre se apodera de Wall Street, IBM presenta un escenario completamente diferente. Las acciones del veterano tecnológico experimentaron un notable aumento del 2,8% durante la sesión del martes, acercándose peligrosamente a la barrera psicológica de los 310 dólares. ¿A qué responde este comportamiento alcista y será capaz la compañía de mantener este ritmo?
Los últimos datos trimestrales han reforzado considerablemente el optimismo hacia la compañía. IBM reportó unos beneficios por acción de 2,65 dólares, superando ampliamente las estimaciones de 2,45 dólares. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los 16.330 millones de dólares, por encima de los 16.100 millones proyectados. Este desempeño ha estado impulsado principalmente por sus soluciones de nube híbrida y sus servicios de consultoría en inteligencia artificial, áreas estratégicas en las que la empresa lleva años centrando sus esfuerzos.
El panorama técnico se muestra igualmente robusto. La cotización se mantiene firmemente por encima de sus medias móviles de 20, 50 y 200 días. Los analistas identifican un sólido nivel de soporte en los 294 dólares, mientras que la siguiente resistencia significativa se sitúa entre los 310 y 312 dólares.
Acciones de IBM: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de IBM - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Un ecosistema favorable y avances tecnológicos tangibles
El reciente repunte encuentra su catalizador en el Valle del Silicio. El lanzamiento de la nueva versión del modelo de inteligencia artificial Gemini 3 de Alphabet ha reavivado el interés por las denominadas "apuestas en IA". Este entusiasmo se ha contagiado como un reguero de pólvora por todo el sector tecnológico, beneficiando también a IBM. A este factor se suma un viento de cola procedente de la política monetaria: John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, ha manifestado su apertura hacia una posible bajada de tipos en diciembre, un movimiento que tradicionalmente beneficia a los activos de riesgo.
Pero el atractivo de IBM va más allá de las tendencias del mercado. Lo que realmente distingue a la compañía de muchos de sus competidores son sus avances concretos en tecnologías disruptivas. En noviembre, la empresa presentó el procesador cuántico Nighthawk, una pieza de hardware equipada con 120 cúbits y 218 acopladores controlables. Este desarrollo representa un paso crucial en la carrera hacia la computación cuántica tolerante a fallos, demostrando que IBM no solo investiga, sino que materializa sus innovaciones.
El respaldo institucional: un voto de confianza
La confianza en IBM no se limita a los traders de corto plazo. Edmond de Rothschild Holding ha incrementado su posición en la compañía en un 11,2%, acumulando ahora más de 65.000 títulos. Cuando instituciones de este calibre refuerzan sus inversiones, rara vez se trata de una casualidad. Esta maniobra sugiere una firme creencia en la estrategia a largo plazo de IBM, particularmente en sus apuestas por la computación cuántica y los servicios en la nube.
La combinación actual de factores es particularmente favorable para IBM: un entorno de política monetaria más laxo, el creciente momentum de la inteligencia artificial y unos resultados operativos convincentes. La cuestión que permanece en el aire es si la acción conseguirá finalmente superar la resistencia de los 310 dólares o si, por el contrario, este impulso resultará ser efímero.
IBM: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de IBM del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de IBM son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de IBM. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
IBM: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


