Iberdrola, Bolsa

Iberdrola: El impulso renovable que electriza la Bolsa

06.11.2025 - 12:10:04

Resultados sólidos y una deuda a la baja

La apuesta estratégica de Iberdrola por las energías limpias recibe un respaldo de peso desde las instituciones europeas. El gigante eléctrico español ha obtenido una línea de crédito de 500 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, fondos que acelerarán decisivamente el desarrollo de su proyecto eólico marino en el mar Báltico alemán. Este movimiento plantea una cuestión clave en el mercado: ¿tendrá la energía verde la fuerza suficiente para catapultar la cotización a máximos históricos?

El contexto financiero para esta inyección de capital no podría ser más favorable. Iberdrola presenta unas cuentas extraordinarias en los primeros nueve meses de 2025, con un beneficio neto ajustado que se disparó un 16,6%, alcanzando la cifra de 5.120 millones de euros. La compañía, además, ha revisado al alza sus previsiones para el ejercicio completo, que ahora sitúa en aproximadamente 6.600 millones de euros.

Este robusto desempeño es el fruto de una ambiciosa estrategia de crecimiento:
- Una inversión récord de 9.000 millones de euros en solo tres trimestres.
- Incorporación de 2.000 megavatios de nueva capacidad durante el año pasado.
- Otros 5.500 megavatios de potencia se encuentran actualmente en fase de construcción.

La salud financiera se ve reforzada por una notable reducción de la deuda neta en 3.200 millones de euros, hasta los 48.500 millones. Este esfuerzo de saneamiento ha permitido recompensar a los accionistas con un incremento del dividendo del 8,2%.

Acciones de Iberdrola: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Iberdrola - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Windanker: Un coloso eólico toma forma en el Báltico

El proyecto 'Windanker', ahora financiado, se erige como un pilar fundamental de la transición energética alemana. Con una potencia planificada de 315 megavatios, se prevé que sus turbinas comiencen a instalarse en 2026. Una vez operativa, a partir del último trimestre de ese mismo año, la instalación evitará la emisión de 672.000 toneladas de CO₂ anualmente.

Esta iniciativa consolida la posición de Iberdrola en la carrera europea del Pacto Verde, al tiempo que amplía su presencia en mercados con marcos regulatorios estables. Para los inversores, esta combinación representa un potente motor de crecimiento a largo plazo.

El mercado responde con optimismo

La confianza de la Bolsa en la estrategia de la compañía es palpable. Desde los mínimos registrados en septiembre, el valor se ha revalorizado más de un 14%, acercándose a su máximo anual de 17,72 euros por acción. Los indicadores técnicos mantienen un sesgo alcista, mientras que los fundamentales empresariales presentan una solidez difícil de superar.

La incógnita que permanece en el aire es si este ímpetu renovable bastará para que el título rompa definitivamente todas sus resistencias y marque un nuevo hito en el mercado.

Iberdrola: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Iberdrola del 6 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Iberdrola son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Iberdrola. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 6 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Iberdrola: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de