Grifols: Resultados sólidos que no convencen al mercado
05.11.2025 - 19:05:03Un desempeño financiero mixto
La cotización de Grifols registra una notable caída en la sesión bursátil europea, con un descenso del 3,53%, en una jornada que contrasta con los positivos datos financieros presentados por la compañía. Esta reacción negativa se produce después de que sus ADRs ya cerraran con pérdidas del 2,23% en la sesión previa, tras la publicación de los resultados.
Durante el tercer trimestre, Grifols superó las expectativas de los analistas en su EBITDA ajustado, alcanzando los 482,0 millones de euros frente a los 467,3 millones proyectados. La empresa también mostró una mejora significativa en su margen operativo, que se situó en el 25,8%. En cuanto a ingresos, el grupo reportó 1.865 millones de euros en el tercer trimestre, acumulando 5.542 millones en el ejercicio hasta la fecha, lo que representa un crecimiento del 7,7% en moneda constante.
El beneficio neto se estableció en 127 millones de euros. Sin embargo, el lado negativo llegó desde el mercado estadounidense, donde los ADRs no alcanzaron las expectativas de ingresos: 2.140 millones de dólares frente a los 2.160 millones anticipados, un factor que ha generado incertidumbre entre los inversores.
Fortaleza financiera frente al escepticismo bursátil
Uno de los aspectos más destacados del informe es la notable reducción de la deuda. El ratio de deuda neta ha descendido a 4,2 veces, mejorando en casi 1,0 punto en comparación interanual. Esta evolución positiva se ha visto reforzada por la venta de la participación en SRAAS a Haier por 1.800 millones de euros, operación que además garantiza el suministro de albúmina y consolida los derechos de distribución a largo plazo en el mercado chino.
Acciones de Grifols: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Grifols - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El flujo de caja operativo antes de operaciones corporativas y dividendos alcanzó los 188 millones de euros, experimentando una mejora de 257 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Ante estos sólidos fundamentales, surge la pregunta: ¿por qué el mercado no está premiando estos avances?
Perspectivas de crecimiento bajo examen
La cartera de productos de Grifols muestra importantes avances. Yimmugo, una nueva inmunoglobulina intravenosa, ha iniciado su comercialización en el mercado estadounidense durante el cuarto trimestre, con un potencial de generar hasta 1.000 millones de dólares en ingresos en los próximos siete años. Paralelamente, la terapia de fibrinogeno está programada para su lanzamiento en Europa antes de final de año.
No obstante, existen ciertos nubarrones regulatorios. La decisión de la FDA sobre la deficiencia congénita de fibrinógeno no se producirá hasta finales de diciembre, mientras que para la variante adquirida, la compañía necesita aportar evidencia clínica adicional. ¿Está enfrentándose Grifols a obstáculos inesperados en su pipeline?
El análisis de Invest Securities ha reaccionado con optimismo, elevando su precio objetivo de 16 a 18 euros y manteniendo su recomendación de "Compra". El consenso del mercado mantiene igualmente una valoración positiva, con un precio objetivo promedio de 15,958 euros. Sin embargo, la reacción actual de los inversores demuestra una clara conclusión: los buenos resultados trimestrales no son suficientes - exigen perspectivas de crecimiento inequívocas y sin reservas.
Grifols: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Grifols del 5 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Grifols son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Grifols. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Grifols: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


