Franco-Nevada, acciones

Franco-Nevada sorprende con un sólido trimestre y sube en bolsa: ¿sigue la fiebre por el oro?

20.11.2025 - 14:26:11

Franco-Nevada brilla en los mercados tras un impresionante repunte reciente. ¿Qué impulsa su cotización y qué pueden esperar los inversores en medio de la volatilidad del oro? Te contamos los detalles.

Durante los últimos tres meses, las acciones de Franco-Nevada han registrado un ascenso notable de aproximadamente un 13,7 %, superando gran parte del desempeño de sus pares en el sector de metales preciosos. Tras un ligero tropiezo a inicios de noviembre —cuando la acción tocó un mínimo mensual cerca de 254 CAD—, el título se recuperó rápidamente impulsado por resultados sólidos y optimismo renovado en el mercado del oro. ¿Se trata solo de una pausa en una tendencia alcista mucho mayor, o está el rally cerca de agotarse?

Consulta la cotización actualizada de Franco-Nevada y su histórico aquí

La recuperación de Franco-Nevada aceleró especialmente tras el 3 de noviembre, cuando la compañía publicó resultados del tercer trimestre que impactaron positivamente en la confianza del mercado. En esa fecha, Franco-Nevada reportó ingresos récord de 487,7 millones de dólares (superando las estimaciones de FactSet en más de 7%), mientras que el beneficio neto ajustado por acción también superó previsiones, alcanzando los 1,43 USD frente a los 1,38 USD estimados. La reacción fue inmediata: la acción revirtió pérdidas recientes y se posicionó entre las de mejor rendimiento del sector oro.

No fue la única noticia relevante. El mismo día, la dirección sorprendió al elevar su previsión de ventas para el año, indicando que espera exceder su guía original en onzas equivalentes de metales preciosos (GEO). Poco después, el 4 de noviembre, el grupo reiteró que mantiene una posición de caja neta (sin deuda), subrayando su fortaleza financiera en tiempos de altos costes y volatilidad en minas. El mercado interpretó esto como una señal de prudencia y resiliencia, permitiendo a Franco-Nevada diferenciarse claramente de competidores más apalancados.

En cuanto al sentimiento de los analistas, a principios de noviembre varios grandes bancos —entre ellos RBC y Canaccord Genuity— ratificaron posturas constructivas. RBC mantuvo su recomendación sectorial y un precio objetivo de 225 USD, mientras Canaccord elevó su recomendación a “comprar” y subió su estimación de precio a 350 CAD, reflejando expectativas de crecimiento sostenible en el largo plazo. Como contraste, algunas voces advierten sobre la valorización: la acción cotiza a un PER estimado de unas 37 veces utilidades 2025, sensiblemente superior a la media de otros operadores de regalías y streaming.

¿De dónde viene esta reputación? Franco-Nevada es una de las mayores compañías de royalty y streaming en el mundo del oro, con sede en Canadá. Su modelo de negocio no es operar minas directamente, sino invertir en derechos (royalties) que le permiten recibir un porcentaje de la producción de minas a cambio de financiación anticipada. Eso convierte a la empresa en un actor menos expuesto al riesgo operacional, enfocándose en márgenes altos y flujos predecibles. Hoy su portafolio cubre más de 400 activos en metales preciosos —especialmente oro y plata— y cuenta con intereses en múltiples regiones, desde Norteamérica hasta América Latina, África y Australia.

Históricamente, Franco-Nevada ha sido pionera en este enfoque desde su fundación en los años ochenta, multiplicando su presencia a través de adquisiciones estratégicas y alianzas con grandes mineras. Momentos clave fueron la salida a bolsa en 2007 y la expansión acelerada hacia nuevos mercados en la década pasada. Ahora, la diversificación tanto geográfica como por tipo de minerales es una carta central para mitigar riesgos políticos y regulatorios, en especial en jurisdicciones complejas.

El reciente repunte también está ligado a la tendencia al alza en el precio del oro, alimentada por los temores macroeconómicos y por el renovado papel del metal como refugio ante la inflación. Si bien el flujo de caja de Franco-Nevada sigue fuertemente correlacionado con la cotización del oro, el modelo royalty le permite sostener altos márgenes incluso con caídas moderadas en los precios. En el lado del riesgo, los inversores deben tener en cuenta la concentración en unos pocos activos emblemáticos, la presión por mantener adquisiciones rentables y la competencia cada vez más agresiva en la concesión de nuevos streams de minas innovadoras.

De cara al futuro, la fortaleza de Franco-Nevada reside en su balance sin deuda, capacidad de descubrir y asegurar activos de gran calidad y su disciplina operativa. Sin embargo, toda fiebre por el oro trae consigo volatilidad: factores externos como la evolución de tipos de interés, presiones regulatorias en países mineros y posibles cambios en la demanda de oro físico pueden generar turbulencias inesperadas. Por eso, muchos en el sector recomiendan monitorear de cerca la cotización de Franco-Nevada y los próximos anuncios clave del grupo.

Sigue de cerca el precio y el gráfico de Franco-Nevada en tiempo real

@ ad-hoc-news.de