Franco-Nevada: El oro impulsa el repunte, ¿qué hay detrás del rally de la acción?
25.11.2025 - 14:45:02Franco-Nevada vive un fuerte rally en sus acciones, con el oro y sus negocios globales como motor. ¿Se mantendrá esta tendencia alcista o llegará el momento de la cautela? Descubre el análisis más reciente.
Durante los últimos tres meses, Franco-Nevada ha vivido un notable repunte en el precio de sus acciones. La cotización se ha disparado aproximadamente un 10% en este periodo, situándose cerca de los 282 dólares canadienses al cierre del 24 de noviembre. Interesantemente, este avance llegó después de tocar un mínimo en torno a los 254 dólares en octubre, para después mantenerse en un canal alcista a medida que se publicaban datos sólidos sobre el mercado de los metales preciosos. ¿Podría esto ser solo una pausa antes de un movimiento aún mayor, o el rally empieza a mostrar signos de agotamiento?
Consulta aquí el precio actualizado y el gráfico de Franco-Nevada Corporation
En las últimas semanas, Franco-Nevada ha sido protagonista de varias noticias clave. El 3 de noviembre, la compañía reportó resultados récord para el tercer trimestre, superando las expectativas del mercado: obtuvo ingresos por 487,7 millones de dólares y un beneficio ajustado por acción de 1,43 dólares (superando el consenso de 1,38). Además, la empresa ajustó su guía para la venta de 'Gold Equivalent Ounces' (GEO), acotándola hacia el extremo alto de su rango original, incluso anticipando exceder sus previsiones iniciales. Estas cifras impulsaron la confianza de los inversionistas y explican en parte los recientes saltos en la acción.
Poco después, varios analistas ajustaron sus proyecciones. El 4 de noviembre, RBC mantuvo su recomendación de rendimiento igual al sector y aumentó el precio objetivo a 225 dólares estadounidenses, mientras que el 24 de noviembre, Raymond James elevó el target hasta los 238 dólares estadounidenses. Estas mejoras reflejan un sentimiento positivo hacia Franco-Nevada, en línea con la tendencia alcista observada en el oro y otros metales preciosos durante este trimestre.
No menos relevante fue la confirmación de que el balance de Franco-Nevada sigue completamente libre de deuda, una rareza en el sector de los recursos naturales y un factor que ha sido muy valorado por el mercado. Al margen de las cuentas, en el entorno se ha seguido muy de cerca el anuncio de pagos contingentes por parte de Altius Minerals ligados a regalías – Demuestran la solidez y la diversificación de las inversiones de Franco-Nevada, especialmente en proyectos como Arthur Gold.
El modelo de negocio de Franco-Nevada se centra en la adquisición y gestión de regalías y flujos sobre minas de oro y otros metales preciosos a nivel global. En lugar de operar minas directamente, la empresa obtiene una porción de la producción o los ingresos de una amplia cartera de activos, diseminados entre América del Norte, Sudamérica, África, Australia y Europa. Actualmente, su portafolio incluye intereses en minas emblemáticas como Candelaria, Tocantinzinho, y la gigantesca Cascabel en Ecuador.
Históricamente, Franco-Nevada ha destacado por su capacidad de crecer a través de adquisiciones selectivas e inversiones estratégicas, minimizando su exposición a los riesgos operativos tradicionales de una minera. Además, la compañía se beneficia de la escalabilidad del mercado del oro y el interés creciente de los inversionistas por la exposición a estos activos sin las incertidumbres inherentes a la minería tradicional.
Sin embargo, la empresa no es inmune a los desafíos. Entre los riesgos principales están los cambios regulatorios en las jurisdicciones donde tiene presencia, la volatilidad en los precios de los metales y la posibilidad de cambios en los marcos fiscales de algunos países mineros. También, aunque el balance sin deuda ofrece un “colchón” relevante, las valoraciones se han elevado ante el apetito de los inversionistas, presionando ratios como el PER estimado para 2025 en torno a 37,7 veces.
De cara al futuro, Franco-Nevada parece bien posicionada para seguir creciendo y diversificando su portafolio de regalías en Goldmine y otros metales. Sus sólidos resultados recientes apuntalan la narrativa de una empresa eficiente, financieramente saludable y estratégica en la expansión global. No obstante, conviene vigilar de cerca los próximos informes y movimientos de la cotización, especialmente ante la sensibilidad del sector a cambios macroeconómicos y de demanda.
Para inversores informados, Franco-Nevada sigue siendo una Corporación a observar: su perfil defensivo, su capacidad para captar valor en contextos de alza del oro y su ausencia de deuda le otorgan ventajas únicas en el sector. Eso sí, la clave será si logra mantener resultados récord en un entorno cada vez más competitivo y expuesto a incertidumbres internacionales.
Descubre en vivo el precio, el chart y las últimas cotizaciones de Franco-Nevada


