Fiserv se desploma en Wall Street: Una jornada histórica para las fintech
08.11.2025 - 17:05:04Resultados que alarman a Wall Street
El gigante financiero tecnológico Fiserv protagonizó uno de los desplomes más espectaculares de los últimos tiempos en la bolsa neoyorquina. El 29 de octubre quedará marcado en la memoria de los inversores como el día en que la acción de la compañía se hundió un devastador 47%, evaporando 32.000 millones de dólares de valor de mercado en una sola sesión de negociación.
Los datos correspondientes al tercer trimestre del ejercicio dejaron perplejos incluso a los analistas más experimentados. La empresa reportó un beneficio ajustado por acción de tan solo 2,04 dólares, lo que representa un descenso del 11% comparado con los 2,30 dólares del mismo período del año anterior. En el capítulo de ingresos, el crecimiento fue casi testimonial, con un magro 1% que llevó la cifra hasta los 4.920 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas que manejaba el mercado.
Revisiones a la baja y cambios en la cúpula directiva
Si los resultados trimestrales fueron decepcionantes, la revisión de las perspectivas para el ejercicio completo resultó aún más preocupante. La dirección de Fiserv recortó drásticamente sus previsiones, situando ahora el crecimiento orgánico de ingresos para 2025 entre un 3,5% y un 4%, cuando anteriormente había proyectado cifras que podían alcanzar hasta el 10%. En cuanto al beneficio ajustado por acción, la nueva horquilla se estableció entre 8,50 y 8,60 dólares, muy por debajo de las estimaciones anteriores.
Acciones de Fiserv: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Fiserv - Obtén la respuesta que andabas buscando.
En paralelo a esta crisis de resultados, la empresa anunció una reestructuración completa de su equipo directivo. A partir del 1 de diciembre, la presidencia será compartida entre Takis Georgakopoulos, que hasta ahora ejercía como director de operaciones, y Dhivya Suryadevara, anterior consejera delegada de Optum Financial Services. Paul Todd asumirá el cargo de director financiero, mientras que el consejo de administración experimentará también una renovación integral.
Consecuencias legales y estrategia de recuperación
Las repercusiones del desplome bursátil han traspasado el ámbito financiero. En el Tribunal del Distrito Este de Wisconsin se ha presentado una demanda colectiva por presunto fraude en valores, que cubre el período comprendido entre el 23 de julio y el 29 de octubre. La acusación principal alega que Fiserv engañó a los inversores sobre la viabilidad de cumplir sus previsiones financieras, destacando especialmente las declaraciones del 23 de julio en las que la dirección hablaba de un "fuerte impulso de crecimiento" para la segunda mitad del año.
Como respuesta a esta situación crítica, la compañía ha presentado el plan de acción "One Fiserv", que se articula alrededor de cinco pilares estratégicos:
- Orientación absoluta hacia el cliente
- Fortalecimiento de la plataforma Clover para pequeñas empresas
- Desarrollo de plataformas diferenciadas en finanzas y comercio
- Excelencia operativa mediante inteligencia artificial
- Asignación disciplinada de capital
En un movimiento adicional cargado de simbolismo, Fiserv ha confirmado su regreso al mercado Nasdaq a partir del 11 de noviembre, donde volverá a cotizar con su ticker original "FISV", abandonando así la Bolsa de Nueva York tras su problemática etapa en esta plaza.
Fiserv: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Fiserv del 8 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Fiserv son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Fiserv. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 8 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Fiserv: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


