Fiserv

Fiserv en caída libre: la acción toca su mínimo anual tras desplomarse un 72%

20.11.2025 - 13:10:05

El valor de Fiserv atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente al marcar un nuevo mínimo en los últimos doce meses. La cotización ha caído hasta los 60,89 dólares, completando una devastadora caída que ha eliminado el 71,91% de su valoración en el último año.

Varios elementos convergen para explicar esta dramática situación:

  • Las últimas cifras trimestrales estuvieron muy por debajo de las expectativas del mercado
  • La empresa revisó drásticamente sus perspectivas de crecimiento de ingresos, situándolas entre el 3,5% y el 4%
  • Importantes firmas analíticas han reaccionado: BNP Paribas rebajó su recomendación a Neutral, mientras que Susquehanna y Oppenheimer recortaron sus objetivos de precio
  • Se producen cambios en la dirección: el director financiero abandona la compañía y se reestructura el consejo de administración

Investigación política y demandas colectivas

La crisis trasciende el ámbito bursátil. Senadores estadounidenses exigen ahora explicaciones sobre las previsiones financieras realizadas anteriormente y el papel desempeñado por el anterior consejero delegado. La duda central que planea es si se ocultó a los inversores la verdadera situación de la empresa.

Acciones de Fiserv: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Fiserv - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Esta investigación política se suma a una demanda colectiva por fraude bursátil. El detonante fue el colapso del precio ocurrido el 29 de octubre de 2025 —una jornada negra que costó a los accionistas 32.000 millones de dólares—, provocado por unos resultados trimestrales "desastrosos" y un recorte radical en las previsiones. La compañía admitió que sus anteriores supuestos de crecimiento eran "objetivamente difíciles de alcanzar".

¿Oportunidad de compra o trampa bajista?

A pesar del severo castigo en bolsa, Fiserv mantiene su rentabilidad, con unos ingresos anuales sólidos de 21.160 millones de dólares. La pregunta que se hacen los inversores es si estos fundamentales bastarán para detener la hemorragia.

Morgan Stanley mantiene su posición neutral sobre el valor, aunque al menos otros veinte analistas han revisado a la baja sus expectativas de beneficios. El Indicador de Fuerza Relativa sugiere condiciones de sobreventa, pero el mercado debate si esto representa una señal de compra o simplemente la calma que precede a la siguiente oleada vendedora.

El consenso entre los expertos refleja escepticismo: el título permanece atrapado en una clara tendencia bajista y la confianza en el otrora campeón fintech parece profundamente dañada.

Fiserv: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Fiserv del 20 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Fiserv son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Fiserv. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Fiserv: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de