El silencio opaco de Alibaba: ¿qué oculta el gigante chino?
13.11.2025 - 09:48:04La decisión de Alibaba de mantener un mutismo absoluto sobre sus resultados comerciales más relevantes está generando una creciente inquietud en los mercados. Los inversores han respondido con contundencia a esta falta de transparencia, castigando sin piedad las acciones del conglomerado tecnológico. La incógnita que planea sobre todos los análisis es evidente: ¿qué ha ocurrido durante el mayor evento de compras del año para que la empresa opte por segundo año consecutivo por ocultar sus cifras de ventas? Este hermetismo resulta especialmente significativo cuando su principal competidor, JD.com, no ha dudado en exhibir números récord.
El misterio del Singles' Day: ausencia de datos multimillonarios
En el calendario del comercio electrónico en China, ninguna fecha posee la relevancia del 11 de noviembre, conocido como el Día del Soltero. Durante esta jornada, las transacciones alcanzan tradicionalmente valores astronómicos que se cuentan por miles de millones. Sin embargo, Alibaba ha decidido romper con la costumbre y, por segunda vez consecutiva, se ha negado a divulgar los ingresos generados durante este festival de consumo.
Esta restricción informativa ha activado todas las alarmas entre los participantes del mercado. La opacidad alimenta inevitablemente la especulación: ¿acaso el desempeño comercial ha sido tan deficiente que la compañía prefiere esconder los datos? Los inversores, ante esta situación, han tomado ya sus primeras decisiones: el valor de la acción cayó un 3,1% en la bolsa estadounidense y registró una disminución adicional del 1,7% en Hong Kong, hasta situarse en 154,10 dólares de Hong Kong.
JD.com rompe el silencio con cifras positivas
El contraste no podría ser más elocuente. Mientras Alibaba se encierra en su mutismo, su rival directo, JD.com, ha publicado con orgullo unos indicadores de rendimiento sólidos correspondientes al Singles' Day. Esta divergencia en la comunicación incrementa la preocupación de los accionistas. Las preguntas clave se multiplican: ¿Ha cedido Alibaba una porción significativa de su cuota de mercado? ¿Está decayendo la confianza de los consumidores chinos en su plataforma?
La ausencia de respuestas claras deja a la comunidad inversora navegando en la más absoluta incertidumbre. Carecer de datos concretos del evento comercial más crucial del año implica operar sin la métrica fundamental para evaluar la salud del negocio principal. En el actual contexto económico, ya de por sí complejo, esta laguna informativa se antoja particularmente grave.
La cita ineludible: 25 de noviembre de 2025
Todas las miradas se dirigen ahora hacia una fecha concreta: el 25 de noviembre de 2025. Ese día está previsto que Alibaba haga públicos sus resultados financieros oficiales correspondientes al trimestre concluido en septiembre. Esta presentación se perfila como un momento decisivo para la castigada cotización de la empresa.
La expectación se centra en obtener respuestas concretas a varias incógnitas. ¿Cuál es la trayectoria de sus divisiones de computación en la nube e inteligencia artificial? Y, sobre todo, ¿cuál es la situación real de su negocio doméstico, que muestra evidentes signos de debilidad? La acción se encuentra inmersa en una clara tendencia bajista. Solo la publicación de números convincentes podría revertir esta dinámica. Si la compañía no logra ofrecerlos, el precio se enfrentará a una presión adicional que podría precipitar nuevas caídas.
PD: Mientras observamos cómo se desarrolla esta incertidumbre en torno a Alibaba, quiero llamar tu atención sobre un aspecto fundamental que muchos inversores olvidan en momentos de volatilidad de mercado: la construcción de una verdadera estrategia de inversión a largo plazo que no dependa de una sola empresa o sector. Recientemente he analizado cómo los grandes fondos de inversión como BlackRock y Vanguard generan retornos consistentes incluso en mercados turbulentos, y he identificado una estrategia que cualquier inversor puede implementar con tan solo USD 500 iniciales. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro exactamente cómo construir tu propia "línea dorada" de ingresos complementarios que te proteja de volatilidades como la que vemos hoy con Alibaba. Aprenderás concretamente cómo pasar de depender únicamente de tu salario a generar ingresos pasivos sostenidos, y cómo los inversores inteligentes multiplican su capital mientras duermen. Reserva tu lugar gratuito para el webinar de la Línea Dorada


