Amazon, Resultados

El impulso de la inteligencia artificial catapulta las acciones de Amazon

08.11.2025 - 15:20:15

Resultados financieros que rompen moldes

En un escenario marcado por la contradicción, Amazon protagoniza una espectacular recuperación bursátil mientras ejecuta la mayor ronda de despidos de su historia corporativa. Los resultados del tercer trimestre de 2025 han superado todas las previsiones, demostrando que la transformación estratégica hacia la inteligencia artificial está generando dividendos tangibles.

Las cifras publicadas por el gigante del comercio electrónico y la computación en la nube revelan un desempeño excepcional. El ingreso neto alcanzó los 180.200 millones de dólares, registrando un incremento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior. Pero el verdadero motor de crecimiento ha sido AWS, su división de servicios en la nube, que experimentó una expansión del 20% hasta los 33.000 millones de dólares, marcando su ritmo más acelerado desde 2022.

La rentabilidad también mostró un vigor extraordinario, con un beneficio neto que se disparó hasta los 21.200 millones de dólares. Este resultado se vio notablemente impulsado por una ganancia de 9.500 millones de dólares procedente de la inversión en Anthropic, la empresa especializada en inteligencia artificial. Paradójicamente, estos éxitos financieros coincidieron con el anuncio de la eliminación de 14.000 puestos corporativos, la mayor medida de ajuste de personal en las tres décadas de historia de la compañía.

La revolución de la IA transforma el panorama de AWS

El segmento de computación en la nube ha sido la gran revelación del trimestre, con la inteligencia artificial emergiendo como el principal catalizador de crecimiento. La demanda de infraestructura para IA y capacidad de procesamiento está impulsando el negocio de AWS a un ritmo que ha sorprendido incluso a los analistas más optimistas.

Un ejemplo emblemático de este éxito es el chip Trainium2, desarrollado internamente por Amazon para aplicaciones de inteligencia artificial, que ya tiene toda su capacidad comprometida y se ha convertido en un negocio multimillonario con un crecimiento del 150% respecto al trimestre anterior.

Andy Jassy, Director Ejecutivo de Amazon, ha definido la compañía como "la startup más grande del mundo" mientras avanza en un proceso de reestructuración organizativa. El objetivo declarado es aumentar en al menos un 15% la proporción de empleados individuales respecto a gerentes antes de que finalice el primer trimestre de 2025.

Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Inversiones estratégicas para consolidar el liderazgo

La disciplina en costos no ha frenado la ambición expansiva de la empresa. Amazon ha destinado una inversión récord de 700 millones de dólares para la adquisición de un terreno de 270 hectajas en Virginia, destinado al futuro desarrollo de AWS.

La alianza con Anthropic continúa mostrando un potencial extraordinario, con previsiones que sitúan los ingresos de la startup de inteligencia artificial en 70.000 millones de dólares para 2027.

Las perspectivas para el cuarto trimestre son igualmente optimistas, con Amazon anticipando ingresos entre 206.000 y 213.000 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento del 10% al 13%. El beneficio operativo se proyecta en el rango de 21.000 a 26.000 millones de dólares.

De rezagado a protagonista en el mercado bursátil

Los inversores han respondido con entusiasmo a estos resultados, premiando a la compañía con un aumento de más del 11% en el precio de sus acciones tras el cierre del mercado. Esta reacción ha transformado radicalmente la posición relativa de Amazon dentro del grupo de las "Magnificent Seven", pasando de ser el peor desempeño a convertirse en el cuarto mejor valor desde comienzos del año.

Los analistas mantienen una visión favorable, con objetivos de precio que alcanzan hasta los 335 dólares por acción.

La pregunta que ahora se plantea el mercado es si Amazon podrá mantener este impulso durante la temporada navideña. La próxima prueba de fuego llegará en febrero de 2026 con la publicación de los resultados del cuarto trimestre, momento en el que se podrá evaluar si el crecimiento de AWS es sostenible y las medidas de eficiencia han llegado para quedarse.

Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 8 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 8 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de