Nvidia, Resultados

El imparable impulso de Nvidia en la era de la inteligencia artificial

21.10.2025 - 08:25:05

Resultados trimestrales bajo la lupa

La fiebre inversora por la inteligencia artificial mantiene su ritmo acelerado, y Nvidia continúa posicionándose como el principal protagonista de este mercado en expansión. Con revisiones alcistas por parte de analistas y alianzas estratégicas de gran envergadura, el fabricante de chips demuestra que la revolución tecnológica apenas comienza su fase de mayor crecimiento. La pregunta que muchos se plantean es si la compañía podrá cumplir con las expectativas desbordadas.

Todos los focos apuntan hacia el 19 de noviembre, fecha en la que Nvidia tiene previsto publicar sus próximos resultados trimestrales. La atención se concentrará especialmente en la demanda de sus chips Blackwell y en los patrones de gasto en infraestructuras de IA. Con un ratio precio-beneficio de 28,7 para los próximos doce meses, las expectativas son considerablemente altas, aunque todo indica que la revolución de la inteligencia artificial está ganando momentum.

Alianzas que marcan el rumbo del sector

Las asociaciones estratégicas de Nvidia refuerzan considerablemente las perspectivas optimistas. Un consorcio liderado por BlackRock y Microsoft concretó un acuerdo valorado en 40.000 millones de dólares con Aligned Data Centers, donde Nvidia actúa como proveedor tecnológico clave.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Paralelamente, la colaboración establecida con OpenAI en septiembre contempla el despliegue de sistemas con una capacidad de 10 gigavatios, lo que representa una inversión infraestructural masiva que subraya la magnitud de la expansión en IA. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, ha proyectado recientemente el alcance de este boom infraestructural: hacia finales de esta década, el gasto anual podría alcanzar entre 3 y 4 billones de dólares.

China: factor de incertidumbre y oportunidad

A pesar del panorama predominantemente favorable, China representa un desafío significativo para la compañía. Las restricciones a la exportación han provocado que la cuota de mercado de Nvidia en el país asiático se reduzca desde aproximadamente el 95% hasta situarse en torno al 50%. No obstante, los analistas de HSBC identifican aquí un potencial latente: una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China podría permitir a Nvidia recuperar parte del terreno perdido.

Revisión alcista que sorprende al mercado

La entidad financiera HSBC ha protagonizado uno de los movimientos más comentados recientemente, elevando su recomendación para Nvidia desde "Mantener" hasta "Comprar". Simultáneamente, ha ajustado sustancialmente su precio objetivo, llevándolo desde 200 hasta 320 dólares, lo que implica un potencial de revalorización cercano al 78% desde los niveles actuales.

Este optimismo se sustenta en revisiones sustanciales de sus previsiones. HSBC anticipa que para el ejercicio fiscal de 2027, el negocio de centros de datos de Nvidia generará ingresos por 351.000 millones de dólares, cifra que supera en un sólido 36% las expectativas consensuadas por el mercado. Aún más impactante resulta su pronóstico de beneficio por acción, que sitúa en 8,75 dólares, excediendo en un 35% las estimaciones generalizadas.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 21 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de