Alphabet

El imparable ascenso de Alphabet: ¿Nuevo rey de los chips de IA?

26.11.2025 - 05:30:04

El mercado bursátil vive un auténtico frenesí con las acciones de Alphabet, que no dejan de batir récords históricos mientras dejan atrás a la mayoría de sus competidores. Justo cuando algunos escépticos daban por perdida a la compañía en la carrera de la inteligencia artificial, un giro espectacular ha cambiado por completo las perspectivas. La gran pregunta que todos se hacen es si la empresa podría arrebatar la corona en el sector de los semiconductores a los actuales líderes.

Más allá de los movimientos estratégicos, Alphabet demuestra un rendimiento excepcional en el terreno operativo. El lanzamiento exitoso de su modelo de inteligencia artificial Gemini 3 ha disipado todas las dudas sobre su capacidad para competir con OpenAI. Los analistas coinciden en elogiar las capacidades de esta tecnología, lo que se ha traducido en numerosas revisiones al alza de los objetivos de precio para la acción.

Estos avances tecnológicos se sustentan en datos financieros contundentes. El negocio de cloud computing registró recientemente un crecimiento espectacular del 34%, generando beneficios sustanciales. Esto confirma que las cuantiosas inversiones en inteligencia artificial no constituyen un gasto improductivo, sino que están comenzando a generar retornos tangibles. El mercado ha premiado esta evolución con la acción alcanzando un máximo histórico de 279,70 euros, acumulando una ganancia anual extraordinaria del 73%.

Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Una alianza que podría cambiar el juego

El principal catalizador de este rally alcista surge de una posible colaboración estratégica que podría redefinir el equilibrio de poder en el ecosistema tecnológico. Según informaciones circulantes, Meta Platforms estaría negociando la incorporación de las unidades de procesamiento tensorial (TPU) desarrolladas por Google para sus centros de datos.

La materialización de este acuerdo representaría un desafío directo a la hegemonía de Nvidia en el mercado. Para Alphabet, trascendería ampliamente la mima incorporación de un nuevo cliente, constituyendo una demostración contundente de que su hardware interno puede rivalizar con los productos líderes del sector. Los inversores han acogido esta posibilidad con enorme entusiasmo, interpretando que la compañía está completando su transformación de gigante publicitario a proveedor clave de infraestructura tecnológica.

El factor regulatorio: la nube en el horizonte

A pesar del clima de euforia predominante, existe un elemento de riesgo que los inversores no deberían obviar por completo. El Departamento de Justicia estadounidense mantiene abierto un procedimiento antimonopolio que podría conducir a la fragmentación del negocio publicitario de la compañía.

Aunque la sentencia definitiva sigue pendiente, el mercado parece estar ignorando casi por completo esta amenaza potencial. La atención de los inversores se concentra exclusivamente en la narrativa del crecimiento impulsado por la inteligencia artificial, dando por sentado que cualquier resolución legal se prolongará durante años. Mientras la historia tecnológica mantenga su impulso actual, los temores regulatorios parecen tener pocas posibilidades frente al apetito por mayores rendimientos.

Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de