Nvidia

El dominio de Nvidia en IA se enfrenta a un desafío sin precedentes

25.11.2025 - 20:20:04

La hegemonía de Nvidia en el sector de los chips de inteligencia artificial, hasta ahora indiscutible, comienza a mostrar fisuras. Según informaciones recientes, Meta, la matriz de Facebook y uno de sus clientes más significativos, estaría planeando una alianza estratégica con Google que podría alterar profundamente el equilibrio de poder en este mercado. ¿Estamos presenciando el primer acto del declive del absoluto dominio tecnológico de Nvidia?

El trasfondo de esta movida es claro: la búsqueda de la diversificación. Las grandes tecnológicas están realizando inversiones descomunales en su infraestructura – Meta prevé gastar entre 70.000 y 72.000 millones de dólares solo este año – y anhelan reducir su peligrosa dependencia de un único proveedor. La noticia que ha desatado esta conmoción señala que Meta contempla utilizar las "Tensor Processing Units" (TPUs) de Google en sus centros de datos a partir de 2027.

Este planteamiento representa un golpe directo al núcleo del negocio de Nvidia. Implicaría que uno de los mayores compradores de su tecnología de GPUs daría parcialmente la espalda a la compañía para adoptar una solución alternativa. Incluso se baraja, según el medio "The Information", un alquiler a corto plazo de estas TPUs a través de Google Cloud para el próximo año.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Google y Broadcom, los grandes beneficiados

Mientras Nvidia se enfrenta a esta presión competitiva, otros actores del mercado se posicionan para capitalizar la situación:

  • Google (Alphabet): Sus acciones reaccionaron con optimismo ante la perspectiva de que su tecnología gane terreno en el estratégico campo de la IA.
  • Broadcom: El valor de esta empresa, que actúa como socio de diseño para las TPUs de Google, también experimentó una subida a raíz de estos rumores.

Las TPUs de Google, lanzadas inicialmente para uso interno en 2018, se han consolidado como competidores formidables. Su arquitectura, especializada en cargas de trabajo de IA, se presenta como una alternativa sólida y rentable.

El mercado responde con nerviosismo

El clima bursátil para Nvidia se ha tornado complejo. A pesar de haber presentado previsiones financieras robustas en su último informe, las acciones de la compañía registraron una caída de casi un 4% en los últimos siete días. Este retroceso refleja la creciente inquietud de los inversores, quienes temen una posible sobrevaloración del sector de la inteligencia artificial.

La situación actual deja una lección clara: la competencia en el mercado de los semiconductores se está intensificando de manera notable. Ni siquiera el líder indiscutible es invulnerable cuando las alianzas estratégicas entre sus rivales son capaces de redefinir las reglas del juego.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de