Coinbase, Los

Coinbase: Los grandes inversores aprovechan la caída

21.11.2025 - 20:40:03

Mientras el mercado cripto atraviesa una fase de alta volatilidad, con Bitcoin oscilando en torno a los 85.000 dólares, la acción de Coinbase ha experimentado un descenso acercándose a la cota de 240 dólares. En este escenario de incertidumbre, se produce un fenómeno llamativo: los inversores minoristas liquidan posiciones, pero al mismo tiempo, fondos de inversión reconocidos están realizando compras significativas. ¿Se trata de una apuesta ciega o estamos ante una oportunidad histórica que solo los profesionales son capaces de identificar?

Lejos de adoptar una postura defensiva, Coinbase ha decidido expandir sus operaciones. El pasado 21 de noviembre, la compañía confirmó la compra de Vector, una plataforma de trading especializada que opera dentro del ecosistema Solana.

Esta movida tiene un profundo calado estratégico. La tecnología de exchange descentralizado (DEX) de Vector será integrada en los sistemas de Coinbase, permitiendo a la plataforma adentrarse en el pujante ecosistema de Solana, que ha registrado un notable crecimiento en su volumen on-chain. Con esta operación, Coinbase no solo depende de los ingresos por comisiones de su bolsa centralizada, sino que se posiciona también en el lucrativo negocio de las finanzas descentralizadas (DeFi). La estrategia es clara: diversificar para crecer, con independencia de la evolución del precio de Bitcoin.

Ark Invest de Cathie Wood apuesta fuerte

Contra la tendencia general de ventas, Ark Invest, la firma de inversión de la reconocida gestora Cathie Wood, ha realizado compras agresivas. Tan solo el jueves, destinó aproximadamente 10,1 millones de dólares a la adquisición de acciones de Coinbase, distribuyendo la inversión entre sus fondos cotizados (ETFs) ARKK, ARKW y ARKF.

El momento elegido para esta inversión es muy significativo. La cotización actual se sitúa cerca de un 46% por debajo del máximo que registró en los últimos 52 semanas. Para Wood, esta corrección no es motivo de alarma, sino una ventana de oportunidad. Su tesis parece basarse en que la venta masiva actual es un ruido del mercado y no responde a un deterioro de los fundamentales de la empresa.

Acciones de Coinbase: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Coinbase - Obtén la respuesta que andabas buscando.

No obstante, no todos los analistas comparten este optimismo.

La visión contraria: Erste Group y la amenaza de los ETFs

La Erste Group ha rebajado recientemente su recomendación para Coinbase, pasando de "Comprar" a "Mantener". El razonamiento detrás de esta decisión es que la proliferación de los ETFs de Bitcoin está erosionando el modelo de negocio tradicional de la plataforma. Los inversores institucionales tienen ahora la opción de obtener exposición a Bitcoin a través de ETFs de bajo coste, sin necesidad de utilizar los servicios de custodia de Coinbase. Esta circunstancia ejerce una presión directa sobre sus márgenes de comisión y su cuota de mercado.

Este escepticismo se enmarca en un contexto macroeconómico complejo:

  • El precio de Bitcoin cayó a la banda de 85.000–92.000 dólares (una caída del 7-10% en 24 horas).
  • La acción de Coinbase cerró la sesión del jueves con una pérdida del 7,44%.
  • La volatilidad se mantiene en niveles extremos, haciendo que la acción reaccione de manera exagerada a cualquier fluctuación del mercado cripto.

El pulso en los 240 dólares

Desde un análisis técnico, Coinbase se encuentra en un momento crucial. El área de los 240 dólares actúa como un nivel de soporte psicológico clave. Una ruptura firme por debajo de este umbral podría abrir la puerta a caídas más pronunciadas, potencialmente hasta la zona de los 150 dólares, especialmente si la corrección en el sector cripto se intensifica.

Resulta paradójico observar el comportamiento de los distintos actores. Mientras el CEO Brian Armstrong y otros directivos de la compañía han estado vendiendo parte de sus participaciones, grandes inversores institucionales externos, como Ark Invest, están acumulando acciones. Esta divergencia entre las ventas internas y las compras institucionales externas envía señales contradictorias al mercado.

Las próximas semanas serán determinantes para evaluar si la integración de Vector logra generar nuevas fuentes de ingresos y si Bitcoin consigue encontrar un suelo sólido. Hasta entonces, Coinbase sigue siendo un activo de alta especulación: con un riesgo elevado, pero también con un potencial alcista explosivo en caso de que regrese el optimismo al ecosistema cripto.

Coinbase: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Coinbase del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Coinbase son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Coinbase. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Coinbase: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de