BBVA: El banco que recompensa a sus accionistas con dividendos históricos
07.11.2025 - 06:45:04Resultados sólidos avalan la generosidad
El grupo bancario español BBVA está demostrando cómo generar valor para los inversores en un contexto financiero complejo. Frente a las dificultades regulatorias que enfrentan muchas entidades, la entidad ibérica ha implementado una estrategia contundente: transferir directamente sus beneficios récord hacia la retribución al accionista. La cuestión que se plantean los mercados es si este dinamismo en la rentabilidad podrá mantenerse tras su reciente escalada.
Los fundamentales económicos justifican plenamente esta política de remuneración. Durante los primeros nueve meses de 2025, BBVA alcanzó un beneficio neto atribuido de 7.980 millones de euros, marcando un máximo histórico que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los indicadores clave reflejan una salud financiera excepcional:
* Una rentabilidad sobre recursos propios (ROTE) cercana al 20%
* Un coeficiente CET1 del 13,42%, mostrando solvencia
* Un crecimiento del negocio crediticio del 16%
Esta solidez operativa proporciona a la entidad la capacidad necesaria para intensificar su política de retribución a los accionistas.
Dividendos y recompra: una estrategia dual
BBVA está preparada para compensar a sus accionistas con el dividendo intermedio más elevado de su trayectoria corporativa. Este viernes, los inversores recibirán 0,32 euros brutos por título, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. En conjunto, la entidad distribuirá aproximadamente 1.840 millones de euros en efectivo.
Acciones de BBVA: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de BBVA - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La estrategia de creación de valor se complementa con un programa de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros, activo desde finales de octubre. El Consejo de Administración ha autorizado además un nuevo programa de recompra por importe millonario, pendiente únicamente de la aprobación regulatoria del Banco Central Europeo. Esta ofensiva de retorno de capital está impulsando significativamente la cotización.
Perspectivas optimistas en el mercado
Los mercados están reconociendo esta estrategia con un comportamiento alcista notable. La acción cotiza en sus máximos de los últimos 52 semanas y ha registrado una apreciación superior al 11% en el último mes. Desde comienzos de año, los inversores han obtenido ganancias que superan el 90%.
La comunidad analítica mantiene una visión favorable: Barclays ha revisado recientemente su recomendación para BBVA de "Equal Weight" a "Overweight". RBC, por su parte, elevó su precio objetivo tras conocerse los resultados trimestrales. Según modelos de valoración conservadores, el valor razonable de la acción se situaría en 25,74 euros, lo que indicaría un apreciable potencial alcista respecto a la cotización actual.
Fortalecimiento del perfil de riesgo
En el ámbito del riesgo, se han producido desarrollos positivos recientes. S&P Global Ratings ha mejorado las calificaciones crediticias para determinados productos titulizados de BBVA. Esta revisión al alza refleja tasas de morosidad inferiores a las inicialmente proyectadas y subraya la eficaz gestión de riesgos de la entidad.
El interrogante que permanece es: ¿Durante cuánto tiempo podrá BBVA sostener este ritmo excepcional en beneficios y distribuciones? Los datos actuales y la ofensiva de retorno de capital envían un mensaje claro, aunque la presión para mantener estos niveles se intensifica con cada nuevo récord establecido.
BBVA: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de BBVA del 7 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de BBVA son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de BBVA. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 7 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
BBVA: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


