Barrick Gold Corp.: sube más de 50% en tres meses entre disputas resueltas y rally del oro
25.11.2025 - 14:26:00La acción de Barrick Gold Corp. se dispara un 54% en 90 días tras el acuerdo clave en Mali y el impulso del oro. ¿Es sostenible semejante ascenso en este gigante de las minas doradas?
En los últimos tres meses, las acciones de Barrick Gold Corp. han mostrado un rendimiento espectacular, subiendo aproximadamente un 54%. Este impresionante repunte arranca desde finales de agosto y culmina en noviembre con máximos rondando los 56 dólares canadienses. ¿Es solo el brillo de una coyuntura favorable o el inicio de una nueva época dorada para este histórico minero?
Consulta aquí la cotización y el rendimiento actualizados de Barrick Gold Corp.
Detrás de semejante rally está, en parte, el gran desempeño del oro en los mercados internacionales, pero también factores propios. Por ejemplo, el 24 de noviembre, Barrick Gold Corp. anunció haber resuelto la prolongada disputa que mantenía con el gobierno de Mali sobre el complejo minero Loulo-Gounkoto, uno de los activos estrella del grupo africano. Ese día, las acciones subieron más de un 8%, destacando el alivio del mercado ante el desenlace favorable. La liberación de empleados detenidos y la devolución del control operativo a la compañía fueron noticias muy bien recibidas tanto por inversores como por analistas.
Unas jornadas antes, el 21 de noviembre, Barrick fue noticia otra vez: en Tanzania, su programa de apoyo a la minería artesanal alcanzó nuevos hitos con la concesión de licencias en la zona del yacimiento North Mara, resaltando su peso social y capacidad de adaptarse a normativas locales.
Las últimas semanas han traído además señales positivas desde el frente de los analistas. Entre el 17 y el 24 de noviembre, varias casas de inversión actualizaron sus valoraciones de Barrick Gold Corp., muchas con mejoras en su calificación, viendo en el grupo una potencial apuesta ganadora de la industria minera de oro. Bank of America y Stifel Canadá son solo ejemplos de quienes han reafirmado su confianza en el potencial alcista de la compañía y el atractivo relativo de sus acciones frente a otros gigantes como Newmont o Agnico Eagle.
Naturalmente, no todo han sido buenas noticias: el 11 de agosto Barrick asumió un cargo de mil millones de dólares por su proyecto en Mali, reflejando tanto riesgos latentes como la necesidad de resolver litigios complejos en zonas con alta inestabilidad regulatoria. Sin embargo, el cierre del conflicto en ese país da a los inversores una mayor visibilidad a futuro en una de las regiones clave para la corporación.
¿Qué hay detrás del negocio de Barrick Gold Corp.? Con sede en Canadá y unos 17 500 empleados, la compañía centra su actividad en la exploración, desarrollo y operación de minas de oro y cobre repartidas por América, África y Asia. Collares pesados, pero también diversidad de mercados: sus minas más productivas se sitúan en países como Argentina, Mali, República Dominicana, Tanzania y Estados Unidos. Nevada, Kibali y Pueblo Viejo son solo algunos nombres emblemáticos de su cartera.
En el último año, Barrick Gold Corp. se ha destacado por reforzar la sostenibilidad en sus operaciones y ampliar sus alianzas público privadas, aspectos cada vez más relevantes para grandes inversores institucionales. Pero la volatilidad de los precios del metal, la competencia feroz y los vaivenes políticos en países como Mali o Tanzania siguen siendo amenazas latentes. Los márgenes de la empresa han mostrado fortaleza, apoyados en un precio del oro históricamente alto, con ventas anuales estimadas para 2025 que rondan los 15 800 millones de dólares y una deuda neta negativa, lo cual es poco común en el sector.
El futuro de Barrick Gold Corp. parece ligado tanto al ciclo del oro como a su capacidad para navegar los giros regulatorios. Su estrategia pasa por controlar costes, ampliar reservas e innovar en las explotaciones de la mina, con la vista puesta en aumentar su cuota de mercado global. El reciente desenlace en Mali encaja en la tendencia de solucionar complejidades legales para liberar potencial y enfoque operativo.
En conclusión: Barrick Gold Corp. ha dejado atrás meses turbulentos con una subida de acciones digna de cualquier “top performer”. Ser la segunda mayor minera de oro cotizada del mundo tiene ventajas: escala, diversificación geográfica y capacidad de adaptación. El reto será seguir gestionando los riesgos geopolíticos, un oro que nunca duerme y la presión por seguir generando valor en un sector que cada día demanda más transparencia, tecnología y compromiso social. Los seguidores más atentos no perderán de vista próximos eventos y resultados; el precio de Barrick Gold Corp. será, en los próximos meses, un termómetro clave para la industria minera global.
Explora el gráfico de Barrick Gold Corp. y sigue en vivo el pulso del oro mundial


