ASML

ASML: ¿Acusaciones de espionaje contra el gigante neerlandés de los semiconductores?

25.11.2025 - 13:42:05

El fabricante neerlandés de equipamiento para semiconductores ASML se encuentra en el ojo del huracán tras unas graves acusaciones. Según los rumores, la compañía habría ofrecido a Estados Unidos actuar como sus "ojos y oídos" dentro de las fábricas de chips chinas. A pesar de que ASML ha rechazado estas afirmaciones de forma categórica, su cotización no solo no se ha resentido, sino que ha registrado una notable subida. ¿Qué está ocurriendo realmente?

Los fundamentales de ASML continúan siendo robustos. En su último trimestre fiscal, la empresa reportó unos ingresos de 7.500 millones de euros y un beneficio neto de 2.100 millones de euros, demostrando una gran fortaleza operativa.

De forma paralela, la compañía mantiene su firme compromiso con la devolución de capital a sus accionistas. En un movimiento que aporta soporte al precio de la acción, durante la semana del 17 al 21 de noviembre, ASML readquirió 207.515 de sus propias acciones. Estas operaciones se realizaron a un precio promedio que osciló entre los 837,81 y los 905,16 euros, representando un desembolso total de aproximadamente 180,8 millones de euros. Esta política de recompras no solo establece un suelo para la cotización, sino que también transmite la confianza de la dirección en el valor real de la empresa.

El respaldo de UBS y el monopolio tecnológico

Lejos de amedrentarse por el ruido geopolítico, el mercado ha respondido con optimismo. Este mismo martes, la acción de ASML experimentó una apreciación de aproximadamente un 3%, superando con creces al índice general del sector de los semiconductores.

Acciones de ASML: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de ASML - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Una parte fundamental de este impulso alcista proviene del respaldo explícito de la entidad financiera suiza UBS. El analista Francois-Xavier Bouvignia no solo ha reiterado su recomendación de 'Comprar' para el valor, sino que además ha elevado su precio objetivo, pasando de 1.000 a 1.030 euros.

La justificación de este optimismo se basa en la posición tecnológica única de ASML. La firma disfruta de lo que equivale a un monopolio en la tecnología de litografía EUV (luz ultravioleta extrema), que es absolutamente indispensable para la fabricación de los chips más avanzados. Un claro ejemplo de esta dependencia del sector es la reciente entrega del primer sistema High-NA EUV al fabricante SK Hynix, lo que subraya que la transición hacia la próxima generación de semiconductores sigue pivotando inevitablemente sobre ASML, con independencia de las tensiones políticas.

La negativa frontal de ASML y la sensibilidad geopolítica

El origen de la polémica se encuentra en unas informaciones publicadas por medios de comunicación neerlandeses y en un libro escrito por ex periodistas de Bloomberg. Estas fuentes sugieren que ASML propuso al gobierno estadounidense recopilar información dentro de las plantas de producción de sus clientes en China. Esta colaboración, en teoría, tendría como contrapartida que Washington no impusiera restricciones a la exportación más severas.

La reacción de ASML no se hizo esperar y fue contundente. El lunes, la empresa emitió un comunicado inusualmente firme en el que tachaba las acusaciones de "completamente falsas" y dañinas para su reputación. En su defensa, ASML hizo hincapié en su estricto cumplimiento normativo y rechazó cualquier insinuación de que pudiera ser utilizada como un instrumento de espionaje político. La repercusión internacional del caso quedó patente cuando el diario chino Global Times se hizo eco de los desmentidos de la empresa, una clara señal de la extrema sensibilidad que rodea a las relaciones entre Estados Unidos, los Países Bajos y China en el estratégico sector de los semiconductores.

No obstante, el factor China sigue siendo un elemento de incertidumbre. Históricamente, un porcentaje significativo de los ingresos de ASML ha tenido su origen en el mercado chino, que es, precisamente, el epicentro actual de estas tensiones geopolíticas.

ASML: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de ASML del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de ASML son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de ASML. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

ASML: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de