AMD se lanza a la conquista del mercado de inteligencia artificial
13.11.2025 - 16:24:15Tras un prolongado silencio de tres años, Advanced Micro Devices (AMD) ha desvelado finalmente su estrategia en un evento para analistas que ha captado la atención del sector. Bajo el liderazgo de su directora ejecutiva Lisa Su, la compañía ha presentado una hoja de ruta de crecimiento que supera las expectativas más optimistas. La pregunta que surge ahora es si el fabricante de semiconductores podrá competir efectivamente con Nvidia mediante esta ofensiva en inteligencia artificial.
Objetivos ambiciosos impulsan el optimismo
El motor principal del reciente repunte de las acciones de AMD reside en sus proyecciones financieras. La empresa anticipa un crecimiento anual de sus ingresos superior al 35% durante los próximos tres a cinco años. Resulta aún más significativa la previsión para su división de centros de datos, que espera expandirse aproximadamente un 60% cada año. Varios expertos del mercado interpretan estos objetivos como un desafío directo al actual dominio de Nvidia.
Estas cifras se sustentan en un análisis concreto del mercado. AMD estima que el volumen de negocio potencial para chips de centros de datos alcanzará el billón de dólares para 2030, impulsado fundamentalmente por la demanda de soluciones de inteligencia artificial. Para posicionarse en este mercado, la compañía prepara el lanzamiento de la serie MI400 para 2026, junto con soluciones completas de servidores en rack, presentándose como una alternativa sólida al líder actual.
Alianzas estratégicas respaldan la visión
La credibilidad de estas proyecciones se ve reforzada por importantes alianzas comerciales. La asociación multianual con OpenAI, anunciada en octubre, podría generar por sí sola ingresos de diez mil millones de dólares para AMD. La colaboración con Oracle constituye otro indicio significativo de que los principales actores tecnológicos consideran a AMD como un competidor serio en el terreno de la inteligencia artificial.
A pesar del entusiasmo generado por la presentación, algunos analistas mantienen cierta prudencia y califican los objetivos como "aspiracionales". El verdadero desafío para la compañía llegará en 2026, cuando los chips MI400 deberán demostrar que cumplen con lo prometido en la hoja de ruta. Tras el reciente aumento que ha llevado las acciones por encima de los 221 euros, las expectativas se encuentran en niveles históricamente altos.
La capacidad de AMD para transformar el actual entusiasmo por la inteligencia artificial en un crecimiento sostenible se verá sometida a verificación muy pronto. Las próximas cifras trimestrales, que se publicarán en enero, proporcionarán la primera prueba tangible del avance de esta estrategia.
**PD: Independientemente de los desarrollos en el sector de semiconductores, he estado investigando cómo los inversores pueden construir riqueza real a través de estrategias financieras comprobadas que van más allá de la simple compra de acciones individuales. Recientemente desarrollé un análisis exhaustivo sobre lo que llamo la "Línea Dorada": una metodología que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard para generar ingresos complementarios sostenidos. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro concretamente cómo puedes comenzar con una inversión de apenas 500 dólares y construir múltiples flujos de ingresos que funcionan incluso mientras duermes. Aprenderás las tres líneas que dominan toda economía personal y por qué los inversores inteligentes generan dinero pasivo de forma consistente. Si estás dispuesto a aplicar una estrategia de inversión seria y quieres obtener resultados tangibles en los próximos años, descubre cómo construir tu Línea Dorada.


