AMD: ¿Podrá la acción mantener el ritmo frenético de la inteligencia artificial?
22.10.2025 - 07:55:04El informe trimestral como termómetro del entusiasmo
El mercado de chips vive uno de sus momentos más dinámicos, impulsado por la revolución de la inteligencia artificial, y Advanced Micro Devices (AMD) se encuentra en el ojo del huracán. La firma avanza de récord en récord, respaldada por alianzas estratégicas y expectativas que se disparan. Sin embargo, los inversores se preguntan si la compañía estará a la altura de tan elevadas previsiones.
Todos los focos apuntan hacia la publicación de los resultados del tercer trimestre de 2025, prevista para el 4 de noviembre. El consenso en Wall Street anticipa cifras contundentes: se proyecta que el beneficio por acción aumente un 27% interanual, hasta 1,17 dólares, mientras que los ingresos experimentarían un crecimiento del 28%, alcanzando los 8.750 millones de dólares. Estas estimaciones reflejan la enorme confianza depositada en el negocio de centros de datos y en la expansión del segmento de chips para IA.
Alianzas estratégicas que marcan el rumbo
El optimismo que rodea a AMD tiene una base fundamental en su posicionamiento dentro del ecosistema de la inteligencia artificial. Recientes acuerdos con actores clave actúan como un potente catalizador para las perspectivas de crecimiento:
- Contratos con gigantes como OpenAI y Oracle ponen de relieve la demanda masiva de sus procesadores para IA.
- La colaboración con OpenAI es vista, en particular, como un motor de crecimiento a largo plazo.
- Analistas de HSBC elevaron su precio objetivo a 310 dólares a mediados de octubre, destacando el inmenso potencial de ingresos que representa el acuerdo con OpenAI.
Desde el anuncio de estas colaboraciones, la cotización de la acción ha registrado ganancias sustanciales, una señal inequívoca de la confianza de los inversores en las perspectivas de la empresa dentro del lucrativo campo de la IA.
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El pulso de los analistas: entre la confianza y la prudencia
En la antesala de la presentación de resultados, varios analistas han reiterado su postura favorable hacia AMD. Recientemente se han confirmado recomendaciones de compra y se han ajustado al alza los objetivos de precio, identificando a la compañía como uno de los principales beneficiarios de la expansión de la infraestructura para IA.
De manera concreta, una calificación consensuada de "Compra Moderada" se sustenta en 29 recomendaciones de compra y 10 de mantenimiento. No obstante, otras voces mantienen un tono más cauto; Bernstein, por ejemplo, reafirmó el 20 de octubre una clasificación de "Rendimiento Similar al Mercado".
¿Un momento de calma antes de la publicación de resultados?
En estos momentos, la acción de AMD transita por una fase de lateralización. Los inversores adoptan una posición de espera, a la expectativa de nuevos impulsos provenientes del negocio central de la empresa. La espectacular revalorización, que supera el 100% desde principios de año, ha generado unas expectativas descomunales.
La incógnita que se despejará el 4 de noviembre es si AMD podrá materializar el entusiasmo por la IA en resultados tangibles. La respuesta no solo determinará la dirección futura de la cotización, sino que también revelará si este vuelo a gran altitud está justificado o si la acción ya ha descontado en exceso los éxitos venideros.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 22 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


