AMD, Sostenible

AMD: ¿Momentum Sostenible o Burbuja a Punto de Estallar?

03.11.2025 - 04:20:05

El examen definitivo: resultados del tercer trimestre

El valor de AMD se encuentra en una encrucijada crítica tras registrar en octubre su mejor desempeño mensual en más de dos décadas, con una impresionante revalorización del 58%. Este movimiento histórico, el más sólido desde 2001, ha elevado las expectativas a niveles estratosféricos de cara a la publicación de resultados trimestrales prevista para el martes por la tarde. La reciente consecución de dos contratos multimillonarios con OpenAI y el Departamento de Energía estadounidense ha alimentado el optimismo, pero surge la pregunta inevitable: ¿podrá la compañía cumplir con estas expectativas desmedidas?

Todo apunta a que las cifras del tercer trimestre serán el termómetro que mida la salud real de la empresa. Según las estimaciones consolidadas de los analistas, AMD reportaría un beneficio ajustado por acción de aproximadamente 1,17 dólares, con unos ingresos que rondarían los 8.800 millones de dólares. Estas proyecciones se alinean con el guidance proporcionado previamente por la compañía, que situaba sus ingresos en 8.700 millones de dólares, con un margen de error de 300 millones.

La atención se centrará especialmente en dos áreas de negocio estratégicas: el segmento de centros de datos y la división de clientes. Los mercados examinarán con lupa el desempeño comercial de la nueva serie de aceleradores de inteligencia artificial Instinct MI350, considerados el caballo de batalla en la ofensiva de AMD para competir con el actor dominante del sector.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Acuerdos estratosféricos que impulsan la confianza

El mes de octubre trajo vientos favorables para los accionistas de AMD gracias a dos anuncios de calado. Primero, se hizo pública una alianza estratégica con OpenAI para el suministro de infraestructura de IA, con una capacidad de procesamiento que alcanzaría los 6 gigavatios de potencia GPU. Posteriormente, se confirmó un contrato valorado en miles de millones de dólares con el Departamento de Energía de Estados Unidos para el desarrollo de dos nuevos superordenadores de inteligencia artificial.

El impacto en Wall Street fue inmediato. Firmas analíticas como Wells Fargo y Susquehanna revisaron al alza sus perspectivas sobre el valor a finales de octubre, transmitiendo un mensaje claro: AMD se está posicionando como un competidor formidable en el lucrativo mercado de chips para inteligencia artificial.

La otra cara de la moneda: horizonte temporal extendido

Existe, sin embargo, un factor de incertidumbre que no puede ignorarse. Los mayores ingresos derivados de la asociación con OpenAI no materializarán su impacto completo hasta la segunda mitad de 2026, creando un desfase temporal significativo. Durante este periodo intermedio, serán las previsiones para el cuarto trimestre y la evolución fundamental del negocio las que deberán sostener los actuales niveles de valoración.

Los inversores permanecerán atentos a si la demanda de las CPUs para servidores y los aceleradores de IA de AMD muestra realmente la fortaleza que sugieren los recientes contratos. Cualquier perspectiva débil en los próximos informes podría desinflar rápidamente el optimismo generado durante la espectular rally de octubre.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 3 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 3 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de