AMD: La nueva potencia en la carrera por la inteligencia artificial
27.10.2025 - 11:15:04Una alianza que redefine el mercado
El panorama de la inteligencia artificial está experimentando una transformación significativa, y Advanced Micro Devices (AMD) emerge como un protagonista inesperado en este sector en ebullición. Mientras NVIDIA dominaba anteriormente la conversación, su rival en semiconductores acaba de alterar profundamente el equilibrio de poder con un acuerdo estratégico de gran alcance con OpenAI.
El pasado 6 de octubre se hizo oficial una asociación estratégica entre AMD y OpenAI que comprende 6 gigavatios de capacidad de GPU. A partir de la segunda mitad de 2026, OpenAI implementará las GPUs de la serie Instinct™ MI450 de AMD, lo que representa un desafío directo a la hasta ahora indiscutible hegemonía de NVIDIA.
Un aspecto particularmente innovador de este acuerdo son las cláusulas de capital. OpenAI tiene derecho a adquirir hasta un 10% de AMD, de manera escalonada y sujeta al cumplimiento de hitos específicos. La primera parte de esta inversión se materializará tras la entrega de los chips MI450, con adquisiciones adicionales vinculadas a la apreciación del valor de las acciones, estableciéndose un precio objetivo final de 600 dólares por acción.
El entusiasmo en los mercados fue inmediato y contundente: Tras el anuncio, las acciones de AMD experimentaron un ascenso del 34%. Los inversores parecen reconocer finalmente el valor de contar con una alternativa sólida a NVIDIA dentro del lucrativo mercado de infraestructura para IA.
Un rendimiento bursátil espectacular
El 24 de octubre, AMD alcanzó un máximo histórico al cotizar a 243,11 dólares, manteniéndose en niveles muy cercanos a esta cota. Desde que comenzó el año, el valor se ha revalorizado un extraordinario 85%, impulsando su capitalización de mercado por encima de los 381.000 millones de dólares.
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Este repunte es aún más notable si se considera que durante el tercer trimestre la acción fluctuaba entre los 160 y los 170 dólares. La actual trayectoria alcista refleja la clara aprobación del mercado hacia el reposicionamiento estratégico de la compañía en segmentos de alto crecimiento, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.
El respaldo unánime de los analistas
La comunidad financiera en Wall Street ha reaccionado con notable optimismo. Mizuho elevó su precio objetivo para la acción de 205 a 275 dólares, manteniendo su recomendación de "Outperform". Por su parte, Rosenblatt Securities reiteró su calificación de "Compra" con un objetivo de 250 dólares, anticipando un trimestre de resultados superiores a lo esperado y una mejora en las previsiones.
Este sentimiento positivo se extiende a los grandes inversores. Firmas como Resonant Capital Advisors y Kornitzer Capital Management han incrementado recientemente sus participaciones en AMD, evidenciando una confianza creciente en la estrategia de la compañía para el negocio de la IA.
Próximos hitos a la vista
La atención del mercado se centra ahora en la publicación de los resultados del tercer trimestre de 2025, prevista para el 4 de noviembre. Las estimaciones de los analistas proyectan un beneficio por acción de 1,17 dólares, lo que supondría un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Para el ejercicio completo de 2025, el consenso apunta a un EPS de 3,14 dólares.
Sin embargo, las cifras trimestrales constituyen solo una parte de la ecuación. Los inversores aguardan con expectación novedades sobre la implementación del acuerdo con OpenAI y la evolución del negocio de inteligencia artificial. Esta alianza podría marcar un punto de inflexión decisivo, permitiendo a AMD capturar cuotas de mercado de manera sostenible.
La batalla por el liderazgo en inteligencia artificial cuenta con un nuevo y formidable contendiente. AMD parece haber conseguido una posición inmejorable para capitalizar la próxima fase de expansión de esta tecnología. La incógnita que persiste es si este impulso será suficiente para alcanzar la ambiciosa meta de los 600 dólares por acción.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 27 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


