¿AMD en oferta? Instituciones acumulan mientras el precio se desploma
23.11.2025 - 17:42:05La acción de Advanced Micro Devices (AMD) atraviesa un periodo de fuerte corrección, alejándose significativamente de sus máximos recientes. Sin embargo, esta aparente debilidad oculta una realidad que los pequeños inversores podrían estar pasando por alto: importantes gestores institucionales están interpretando esta caída como una oportunidad histórica de compra. Los datos fundamentales y el comportamiento del "smart money" sugieren que el gigante de los semiconductores cotiza a un precio con descuento.
La tesis de la infravaloración cobra fuerza al analizar las movimientos de los principales gestores de activos. Contrariamente al pánico minorista, las instituciones han utilizado la reciente volatilidad para acumular posiciones de forma agresiva, según revelan los últimos informes 13F de carteras:
- Wellington Management Group incrementó su posición en un espectacular 335,9 %, adquiriendo 3,73 millones de acciones adicionales.
- Jennison Associates añadió a su cartera 3,87 millones de títulos de AMD.
- Winslow Capital Management aumentó sus tenencias en aproximadamente 3,44 millones de acciones.
Este patrón de acumulación institucional durante las caídas representa una señal contundente: los profesionales financieros están aprovechando la debilidad temporal para reforzar sus posiciones.
Análisis de valoración revela potencial alcista
Un estudio de valoración mediante el método de flujo de caja descontado, publicado recientemente, proyecta un escenario extremadamente optimista para AMD. Los datos de Simply Wall St indican que el valor razonable de la acción se situaría en 393,29 dólares estadounidenses. Comparado con los niveles de cotización actuales, este cálculo sugiere una infravaloración cercana al 50 %.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El mercado parece estar ignorando el potencial de generación de caja a largo plazo. El modelo proyecta que el free cash flow de AMD podría alcanzar aproximadamente 30.920 millones de dólares para 2029, lo que representaría un crecimiento quintuplo impulsado por la expansión masiva en centros de datos y aceleradores de inteligencia artificial.
Acuerdos estratégicos consolidan el crecimiento
El optimismo fundamentado encuentra respaldo en logros operativos concretos dentro de la carrera por la IA. Dos asociaciones estratégicas destacan particularmente por consolidar la posición de AMD como principal competidor en este mercado:
Un nuevo acuerdo con Oracle para el despliegue de 30.000 GPUs Instinct MI355X confirma la sólida demanda por el hardware más avanzado de la compañía. Paralelamente, la colaboración con OpenAI para soportar una infraestructura de 6 gigavatios proporciona visibilidad de crecimiento a largo plazo. Estos contratos multimillonarios disipan las dudas sobre la capacidad de AMD para mantenerse competitiva.
Perspectiva: ¿Corrección temporal o oportunidad estructural?
Aunque la acción todavía sufre las consecuencias de las elevadas expectativas no cumplidas en el último informe trimestral —cotizando a 176,88 euros al cierre del viernes—, las condiciones de sobreventa técnica coinciden con argumentos de compra fundamentales sólidos.
Los inversores se enfrentan a una disyuntiva crítica: ¿Deben prevalecer las preocupaciones a corto plazo sobre márgenes frente al volumen masivo de nuevos contratos de IA y el respaldo de los grandes inversores? Los modelos de valoración sitúan el precio justo casi al doble del nivel actual, una brecha que el mercado podría corregir en el horizonte intermedio.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 23 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


