AMD: El ímpetu de la inteligencia artificial impulsa al gigante de los semiconductores
24.10.2025 - 02:20:03Alianzas estratégicas en el mercado de IA
El entorno tecnológico vuelve a centrar su atención en Advanced Micro Devices, justo antes de la publicación de sus resultados trimestrales más anticipados. Los analistas proyectan un trimestre de "superación y mejora de previsiones", mientras circulan especulaciones sobre nuevos productos que mantienen en vilo a la comunidad inversora. Tras un espectacular avance del 95% en lo que va de año, la incógnita reside en si AMD podrá superar unas expectativas ya de por sí elevadas.
El verdadero motor del reciente impulso de AMD se encuentra en sus acuerdos comerciales dentro del pujante sector de la inteligencia artificial. El hito más significativo lo constituye el megacontrato con OpenAI, que utilizará los chips de AMD para su próxima generación de sistemas de IA. En paralelo, la compañía ha establecido una colaboración con Oracle que contempla el despliegue de hasta 50.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para un nuevo supercluster de inteligencia artificial. Estos contratos representan victorias cruciales en la competencia por los proyectos más lucrativos del sector, donde cada acuerdo puede alcanzar valoraciones de miles de millones.
Revelaciones técnicas alimentan el optimismo
El pasado jueves, una fuente inusual generó movimiento en los mercados: indicios ocultos en una actualización de BIOS. Los técnicos identificaron la referencia "Strix Point", denominación asociada a la próxima generación de APUs (Unidades de Procesamiento Acelerado) de AMD, que integran funciones de CPU y GPU. Aunque la compañía mantiene silencio oficial, los especialistas del sector especulan con un lanzamiento comercial para el cuarto trimestre de 2025. Este tipo de filtraciones, aparentemente técnicas, suelen ejercer una influencia notable en la psicología de los inversores.
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El respaldo analítico provino de Kevin Cassidy de Rosenblatt, quien reafirmó su recomendación de compra anticipando un trimestre de "superación moderada de estimaciones". Su argumentación se sustenta en la fortaleza de la demanda de chips para ordenadores y servidores, junto con las perspectivas de ganancias adicionales de cuota de mercado.
Cita inminente con los resultados
El calendario marca el 4 de noviembre como fecha crucial, cuando AMD hará públicos sus resultados del tercer trimestre tras el cierre de sesión. Las estimaciones de Wall Street apuntan a beneficios de 1,17 dólares por acción, lo que supondría un incremento del 27% interanual. La conferencia telefónica posterior revestirá especial importancia, pues la dirección compartirá su perspectiva sobre la demanda de tecnologías de inteligencia artificial y las oportunidades de crecimiento futuro. El evento culminará con el Analyst Day programado para el 11 de noviembre, donde se desvelarán los detalles de la estrategia corporativa a largo plazo.
El momentum actual de AMD refleja la confluencia de múltiples factores positivos, desde la fortaleza de su negocio tradicional hasta su posicionamiento en el emergente ecosistema de inteligencia artificial, configurando un escenario de máxima expectación ante los próximos anuncios corporativos.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 23 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


