Amazon en la Mira: Presión Regulatoria y Escepticismo en sus Inversiones en IA
20.11.2025 - 17:48:03El gigante del comercio electrónico y la computación en la nube, Amazon, se encuentra bajo un escrutinio intenso. Un influyente analista ha lanzado una severa advertencia sobre la rentabilidad de sus masivas inversiones en inteligencia artificial, justo cuando un tribunal de la Unión Europea refuerza el marco regulatorio que debe seguir la compañía. Este contexto plantea una incógnita fundamental para los inversores: ¿está Amazon realizando una apuesta visionaria o está dilapidando capital en una carrera tecnológica de rendimiento incierto?
La firma Rothschild Redburn ha sorprendido al mercado con un drástico cambio de perspectiva. En un movimiento que ha causado conmoción, han rebajado su recomendación para la acción de Amazon de "Comprar" a "Neutral". El analista Alex Haissl ha establecido un precio objetivo de 250 dólares por acción, respaldado por un análisis que cuestiona abiertamente el optimismo reinante.
El núcleo de su argumento es una advertencia clara: el mercado está sobreestimando de forma dramática el retorno de las inversiones en infraestructura de IA. Haissl realiza una comparación con los primeros días de la computación en la nube, llegando a conclusiones que invitan a la prudencia:
- Intensidad de capital desbocada: La infraestructura necesaria para la IA consume sustancialmente más recursos financieros que los centros de datos de la generación anterior.
- Distribución desfavorable del valor: A diferencia del fenómeno "Nube 1.0", una porción significativa de la creación de valor termina en manos de los desarrolladores de modelos, como Anthropic u OpenAI.
- Pérdida de poder de fijación de precios: Los principales proveedores de la nube tienen hoy una capacidad menor para imponer condiciones en comparación con el pasado.
La conclusión de Haissl es contundente: por cada dólar que Amazon invierte en infraestructura de IA, el valor actual neto es notablemente inferior al generado durante la primera ola de la nube. Esta perspectiva alimenta la nerviosidad de los inversores, quienes ya observaban con atención el vertiginoso aumento del gasto en el sector tecnológico.
La UE Aprieta las Tuercas con el DSA
En el frente legal, Amazon ha sufrido un revés significativo en Luxemburgo. El Tribunal de la Unión Europea ha confirmado la designación de la compañía como "Plataforma Online Muy Grande" (VLOP, por sus siglas en inglés) bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA), una decisión con implicaciones de gran alcance.
Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Esta clasificación obliga a la multinacional a cumplir de manera permanente con las normas más estrictas de transparencia y gestión de riesgos. Asume una responsabilidad ampliada por los contenidos ilegales y las falsificaciones, y debe compartir datos con investigadores y autoridades. Además, se ve forzada a hacer públicos los algoritmos que utiliza para sus sistemas de recomendación.
El tribunal desestimó el argumento de Amazon de que no presenta "riesgos sistémicos" similares a los de las redes sociales. Este fallo consolida un corsé regulatorio más ajustado para la empresa, lo que se traduce inevitablemente en unos costes de cumplimiento normativo más elevados.
La Contraofensiva: Una Apuesta Billonaria en Arabia Saudita
A pesar de estos vientos en contra, Amazon Web Services (AWS) no frena su ambición. La compañía está expandiendo de forma notable su asociación con "Humain", una subsidiaria del fondo de riqueza soberana de Arabia Saudí, PIF.
El plan consiste en desplegar hasta 150.000 aceleradores de IA en una nueva "Zona de IA" en Riad. Esta infraestructura combinará las nuevas GPUs GB300 de Nvidia con los chips propios de Amazon, Trainium. El objetivo declarado es el desarrollo de modelos de lenguaje grande (LLM) en árabe y la creación de un mercado de agentes de IA para servicios gubernamentales.
Este acuerdo multimillonario deja una cosa clara: AWS está defendiendo su liderazgo en el mercado con agresividad, incluso si los rendimientos inmediatos son cuestionables. La incógnita que persiste es si esta estrategia dará sus frutos a largo plazo o si, por el contrario, Amazon está consumiendo capital en una carrera armamentística de IA mientras los reguladores y los analistas más escépticos incrementan la presión.
Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 20 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


