Alphabet: ¿Un récord en la bolsa con sombras legales?
24.11.2025 - 07:00:04La cotización de Alphabet alcanza máximos históricos, pero esta trayectoria ascendente no está exenta de importantes advertencias. Por un lado, el entusiasmo por los avances en inteligencia artificial impulsa el valor. Por el otro, un proceso antimonopolio de enormes proporciones plantea una amenaza existencial para la empresa. Los inversores se encuentran en una encrucijada, sopesando si el potencial de la IA puede eclipsar el riesgo regulatorio o si el mercado está subestimando un peligro inminente.
Mientras la tecnología acapara los titulares, el caso judicial avanza silenciosamente. El viernes concluyó la fase de pruebas en la demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) contra Alphabet. La acusación central es que la compañía ha monopolizado el mercado de la publicidad digital. La medida que solicita el gobierno es radical: la venta forzosa de "Google Ad Manager", un pilar fundamental del negocio.
Desde la perspectiva de Alphabet, una desinversión de esta magnitud causaría un perjuicio significativo a todo el sector. Un dato que no pasa desapercibido para los analistas es el escepticismo que mostró la jueza Leonie Brinkema durante los alegatos finales, cuestionando la viabilidad práctica de una fragmentación obligatoria. Aunque el veredicto no se espera hasta principios de 2026, la incertidumbre jurídica se mantiene como un factor de presión constante.
Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Los motores del optimismo: IA y el respaldo de Buffett
El lanzamiento agresivo del nuevo modelo de inteligencia artificial "Gemini 3" se erige como el principal catalizador del reciente repunte. Los mercados interpretan este desarrollo tecnológico como una demostración de fuerza crucial en la competencia global por la IA generativa, disipando temporalmente los temores sobre una posible pérdida de relevancia de Google. Los expertos ya se refieren a "Gemini 3" como un posible punto de inflexión para todo el ecosistema corporativo.
Este impulso tecnológico se ve reforzado por una poderosa señal de confianza proveniente de uno de los inversores más emblemáticos del mundo. Berkshire Hathaway ha revelado recientemente la adquisición de una participación valorada en 4.900 millones de dólares. La decisión de Warren Buffett de invertir en Alphabet, a pesar de sus elevadas valoraciones, es interpretada por muchos como un sello de calidad supremo y un aval a la estrategia a largo plazo de la compañía, que incluye cuantiosas inversiones en nuevos centros de datos.
Un equilibrio precario en los máximos
A pesar de la espada de Damocles legal, los inversores han optado por centrarse en las noticias positivas. El viernes, la acción de Alphabet cerró en 260,20 euros, estableciendo un nuevo máximo en 52 semanas y situándose en niveles récord. El mercado parece estar descontando un escenario ideal donde el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial y el dominio publicitario continúan sin obstáculos.
Sin embargo, esta fase de euforia, a menudo denominada de "ambiente de cuento de hadas", es inherentemente inestable. Cualquier noticia negativa procedente del tribunal podría encontrar a la acción en una posición muy vulnerable, con poco margen para absorber decepciones. La cuestión ahora es si los alcistas podrán mantener este impulso en la próxima semana o si, tras la fuerte subida, comenzarán a materializarse las primeras tomas de beneficios.
Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 24 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


