Alphabet: La calma de los inversores frente a los desafíos legales
21.11.2025 - 16:00:06Mientras el gigante tecnológico se enfrenta a un nuevo proceso judicial que cuestiona su negocio publicitario multimillonario, los tenedores de acciones de Alphabet muestran una notable serenidad. Esta tranquilidad tiene un fundamento concreto: en septiembre, Google obtuvo una victoria legal crucial en un caso similar. ¿Podría repetirse el escenario?
Las cifras del tercer trimestre revelan la robustez del conglomerado: Alphabet superó ampliamente las expectativas con un beneficio por acción de 2,87 dólares, frente a los 2,29 dólares proyectados. Los ingresos alcanzaron los 102.350 millones de dólares, impulsados principalmente por el crecimiento en Cloud y YouTube.
Este desempeño financiero coincide con un horizonte legal que se extiende considerablemente en el tiempo. Se anticipa que el veredicto del caso actual no llegará antes de 2026, y los eventuales recursos judiciales podrían prolongar el proceso durante años adicionales. Esta dilatada línea temporal permite a los mercados digerir gradualmente la incertidumbre.
El precedente judicial que marca la pauta
El contexto actual no puede entenderse sin el triunfo legal que Alphabet consiguió hace apenas dos meses. A principios de septiembre, el juez Amit Mehta rechazó la solicitud de desmembrar el navegador Chrome dentro del caso sobre supuestas prácticas monopolísticas en el sector de los motores de búsqueda.
Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Aunque el tribunal reconoció la posición dominante de Google en el mercado de las búsquedas, consideró desproporcionado ordenar una división estructural de la compañía. En su lugar, se impusieron medidas correctivas de conducta. Este precedente establece un marco de referencia fundamental para el caso actual.
El duelo legal en el tribunal de Virginia
En estos momentos se presentan los alegatos finales ante la jueza Leonie Brinkema en Virginia, donde Google defiende su lucrativo negocio de publicidad digital contra las pretensiones del gobierno estadounidense. El Departamento de Justicia alega que la compañía ha monopolizado el mercado al controlar simultáneamente las herramientas para editores y anunciantes.
Las consecuencias que buscan los fiscales son radicales: la escisión de activos esenciales como Google Ad Manager. Frente a esto, la defensa de la tecnológica argumenta que la competencia en el sector publicitario es más intensa que nunca, con actores como Amazon, TikTok y diversas plataformas de streaming ganando cuota de mercado constantemente.
La perspectiva entre los analistas ha evolucionado significativamente tras el fallo de septiembre. Consideran ahora menos probable que la jueza Brinkema ordene la fragmentación del negocio publicitario, especialmente si Google logra demostrar con eficacia los perjuicios que tal medida causaría a editores y anunciantes, así como su impacto en los costes publicitarios.
La combinación de resultados financieros sólidos, precedentes judiciales favorables y plazos procesales extensos está reconfigurando la percepción del riesgo entre los inversores, que parecen estar descartando progresivamente el escenario de una ruptura corporativa.
Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


