Almirall, Bolsa

Almirall: El valor biotecnológico que deslumbra en Bolsa

19.11.2025 - 10:00:05

Los resultados financieros del primer tramo de 2025 han convertido a Almirall en uno de los protagonistas indiscutibles del mercado. La compañía farmacéutica española ha presentado unas cifras que no solo superan las expectativas, sino que han propulsado su cotización con fuerza. La pregunta que surge entre los inversores es si este impulso podrá mantenerse en el futuro inmediato.

El informe correspondiente a los nueve primeros meses del ejercicio revela un desempeño económico excepcional. Almirall ha alcanzado unos ingresos de 820,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8% respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, donde realmente sobresale la empresa es en su capacidad de generación de beneficio.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) se ha disparado un 27,1%, situándose en 180,7 millones de euros. Esta mejora operativa ha tenido un impacto directo en el resultado neto, que experimentó un crecimiento extraordinario al pasar de 7,2 a 39,1 millones de euros. Dos factores clave han impulsado esta evolución: una eficiente reducción de costes implementada durante el tercer trimestre y un notable aumento en el volumen de ventas.

La solidez del modelo de negocio queda patente al observar el margen bruto, que se mantiene en un robusto 64,9%. Este dato confirma el poder de fijación de precios que poseen sus especialidades dermatológicas en el mercado.

Acciones de Almirall: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Almirall - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Dermatología: El motor del crecimiento

El segmento dermatológico constituye el pilar fundamental sobre el que se sustenta el éxito actual de Almirall. Las ventas en el mercado europeo destinadas a tratamientos dermatológicos han crecido un espectacular 24,5%. Este desempeño excepcional se distribuye entre varias terapias que demuestran un dinamismo notable:

  • Ebglyss®: El tratamiento para la dermatitis atópica ha multiplicado por tres su facturación, alcanzando los 75,5 millones de euros
  • Ilumetri®: Consolida su presencia en el mercado de la psoriasis, con perspectivas de alcanzar ventas máximas superiores a 300 millones de euros
  • Wynzora®: Muestra un vigoroso crecimiento del 32,3%, llegando a los 25,4 millones de euros
  • Klisyri®: Incrementa sus ingresos en un 22,6%, hasta situarse en 20,1 millones de euros

La estrategia de concentrarse en la dermatología médica está demostrando su efectividad, con cada uno de sus productos principales aportando un crecimiento dinámico y sostenido.

Perspectivas y reacción del mercado

La respuesta de los inversores no se hizo esperar. En las primeras operaciones de la sesión, el valor de Almirall experimentó una revalorización superior al 8%, reflejando la confianza que inspiran estos resultados en la comunidad financiera.

Respecto al futuro, la compañía ha reafirmado sus previsiones para el ejercicio completo. Mantiene su objetivo de lograr un crecimiento orgánico de los ingresos entre el 10% y el 13%, con un EBITDA proyectado en el rango de 220 a 240 millones de euros. Esta confirmación transmite un mensaje de consistencia en la estrategia y confianza en la trayectoria marcada.

La incógnita ahora reside en si este impulso podrá trasladarse al último trimestre del año. Todos los indicadores apuntan a que la compañía ha sentado las bases para cerrar 2025 con fuerza, avalada por el excelente comportamiento de su cartera de productos dermatológicos.

Almirall: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Almirall del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Almirall son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Almirall. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Almirall: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de