Alibaba, JDcom

Alibaba vs. JD.com: Dos estrategias contrapuestas en el e-commerce chino

16.11.2025 - 11:28:04

El panorama del comercio electrónico en China presenta un fascinante duelo entre sus dos gigantes, Alibaba (BABA) y JD.com (JD). Los inversores observan con atención cómo cada compañía navega por un entorno competitivo feroz, donde las estrategias corporativas y los factores externos moldean su trayectoria bursátil. Un análisis detallado revela dos modelos de negocio fundamentalmente distintos que enfrentan desafíos igualmente diferentes.

Contexto inmediato: Cargas divergentes para los titanes

Recientes acontecimientos han subrayado las presiones dispares que afectan a estas empresas. JD.com dio a conocer el 13 de noviembre sus resultados del tercer trimestre de 2025, mostrando un vigoroso crecimiento de ingresos del 14,9% hasta los 299.100 millones de RMB. No obstante, esta expansión tuvo un coste significativo: el beneficio neto atribuible a los accionistas se desplomó un 55% interanual, situándose en 5.300 millones de RMB.

Por su parte, Alibaba se prepara para la publicación de sus cifras trimestrales el 25 de noviembre en un clima enrarecido. Un informe fechado el 14 de noviembre, que citaba un memorándum interno de la Casa Blanca, acusaba a la empresa de proporcionar apoyo tecnológico al ejército chino. Alibaba negó estas acusaciones de forma categórica, pero la noticia provocó una caída inmediata de más del 4,7% en su cotización, empañando incluso la resaca del exitoso "Día del Soltero", donde la acción ya había cerrado con una pérdida aproximada del 3%.

Modelos de negocio: Filosofías operativas en las antípodas

La esencia de ambas compañías y sus respectivas ventajas competitivas radican en enfoques comerciales casi opuestos.

Alibaba: El poder del ecosistema y la nube

La columna vertebral de Alibaba es su modelo de plataforma "ligera en activos". Funciona principalmente como un intermediario, conectando compradores y vendedores a través de sus inmensos mercados digitales, Taobao (C2C) y Tmall (B2C), sin necesidad de mantener grandes inventarios propios. Esta estructura le confiere una escalabilidad rápida y evita las elevadas cargas logísticas. Sus ingresos provienen fundamentalmente de comisiones, servicios publicitarios para los comerciantes y cuotas de membresía.

Más allá del core de e-commerce, Alibaba ha construido un extenso ecosistema. Un pilar crucial y de rápido crecimiento es Alibaba Cloud, el principal proveedor de computación en la nube de China. Otras divisiones importantes incluyen servicios de pago digital (Alipay), logística (Cainiao) y entretenimiento. Esta diversificación genera sinergias y fortalece la resiliencia del grupo.

JD.com: Excelencia operativa y control de la cadena de suministro

JD.com adopta un modelo más intensivo en capital, centrado en la venta al por menor directa (B2B2C). La esencia de su operativa es "JD Direct", un canal mediante el cual la compañía compra productos directamente a las marcas y los gestiona desde su propia red nacional de almacenes. Este control integral sobre la cadena de valor, desde el almacenamiento hasta la entrega final, es su mayor baluarte.

Este enfoque garantiza una calidad y autenticidad de los productos excepcionales, junto con entregas extremadamente rápidas y fiables, a menudo en el mismo día o al siguiente. Aunque opera un mercado para terceros, la mayor parte de sus ingresos se genera a través de las ventas directas de productos, complementadas con servicios logísticos y publicitarios para otros vendedores.

Radiografía financiera: Un contraste evidente

Las distintas filosofías de negocio se materializan en métricas financieras claramente diferenciadas. Mientras se esperan los datos de Alibaba, los de JD.com ya pintan un panorama claro.

Indicador Alibaba (BABA) JD.com (JD) Observaciones
Capitalización de mercado Aprox. 369.880 millones USD Aprox. 45.770 millones USD Noviembre 2025
Ingresos (T3 2025) 242.650 millones CNY (Pronóstico) 299.100 millones CNY (Real) JD.com lidera en volumen
Beneficio Neto (T3 2025) 15.190 millones CNY (Pronóstico) 5.300 millones CNY (Real) Se anticipa mayor rentabilidad para Alibaba
Ratio Precio-Beneficio (P/E) Aprox. 18,07 - 21,39 Aprox. 10,45 JD.com presenta una valoración más económica
Ratio Precio-Ventas (P/S) Aprox. 2,7 Aprox. 0,3 Brecha notable por los modelos de negocio

El desplome del beneficio de JD.com se atribuye principalmente a las cuantiosas inversiones y gastos de marketing destinados a nuevas iniciativas, como su servicio de entrega de comida, que están comprimiendo los márgenes. Para Alibaba, los analistas proyectan un crecimiento de ingresos más moderado, alrededor del 2,6%, y también prevén una contracción interanual del beneficio, impulsada por las fuertes inversiones en inteligencia artificial e infraestructura cloud.

Desafíos actuales: Geopolítica versus expansión agresiva

Alibaba y la sombra de las tensiones internacionales

Las acusaciones de colaboración con el ejército chino han puesto de manifiesto el riesgo geopolítico inherente a las acciones tecnológicas chinas. Este factor, independiente de los fundamentales de la empresa, es una variable que los inversores deben considerar permanentemente. En paralelo, Alibaba avanza en su reconversión estratégica, con un plan para invertir unos 380.000 millones de RMB (aproximadamente 52.000 millones USD) en computación en la nube e inteligencia artificial en los próximos años.

JD.com: La rentabilidad sacrificada en el altar del crecimiento

Los resultados de JD.com confirman una estrategia de crecimiento agresivo, incluso a expensas de la rentabilidad inmediata. Su incursión en el mercado de delivery de comida, con altas subvenciones para arrebatar cuota a rivales como Meituan, es un claro ejemplo. La reacción de los analistas ha sido ambivalente. Algunas firmas, como Benchmark, mantuvieron su recomendación de "Comprar" a pesar de recortar el precio objetivo de 42 a 38 USD, confiando en el potencial a largo plazo. Otras, como Morgan Stanley, optaron por una degradación, pronosticando una desaceleración en el crecimiento de los ingresos. Los importantes recompras de acciones por parte de la dirección son interpretados por el mercado como una señal de confianza en el futuro.

Visión de futuro: Distintos caminos hacia el crecimiento

La hoja de ruta de cada compañía refleja sus fortalezas centrales y ambiciones.

Alibaba apuesta decididamente por la transformación tecnológica. Su crecimiento futuro deberá provenir menos del maduro mercado chino de e-commerce y más de sus segmentos de nube e IA. La ofensiva de inversiones busca asegurar el liderazgo tecnológico. Internacionalmente, explora sinergias, como la vinculación del "Día del Soltero" con el Black Friday en su plataforma AliExpress. Otra iniciativa destacable es la inversión de unos 2.000 millones de RMB (unos 281 millones USD) para convertir pequeños comercios locales en tiendas asociadas a Taobao, potenciando el comercio de proximidad.

JD.com se centra en reforzar su negocio central aprovechando su infraestructura de cadena de suministro y logística, considerada una ventaja competitiva defensiva. Simultáneamente, se diversifica hacia áreas de alto crecimiento como la entrega de comida y la venta online de alimentos frescos (7Fresh). Los analistas proyectan para JD.com un crecimiento anual futuro de beneficios del 15,8%, lo que sugiere una potencial recuperación de la rentabilidad una vez se completen estas fases de alta inversión.

Oportunidades y amenazas: Un balance necesario

Alibaba (BABA) JD.com (JD)
Oportunidades Liderazgo en cloud computing en China
Ecosistema sólido y diversificado
Alta rentabilidad en el negocio principal
Potencial de crecimiento mediante IA y expansión internacional
Logística y cadena de suministro líderes
Elevada confianza del cliente y lealtad a la marca
Valoración bursátil más atractiva
Potencial en nuevos segmentos de negocio
Riesgos Tensiones geopolíticas (EE. UU.-China)
Presión regulatoria en China
Competencia creciente en el e-commerce
Altos costes de inversión en IA/Cloud que impactan el beneficio a corto plazo
Presión persistente sobre los márgenes por las inversiones
Competencia intensa (Alibaba, Pinduoduo)
Dependencia del clima de consumo chino
Modelo de negocio intensivo en capital

Conclusión: Dos apuestas diferenciadas para el inversor

La elección entre Alibaba y JD.com se reduce en gran medida al perfil de riesgo y al horizonte temporal de cada inversor. No existe un ganador claro, sino dos propuestas de valor distintas.

Alibaba representa una apuesta por la dominancia tecnológica y la transformación exitosa hacia un actor global en la nube y la IA. Ofrece un modelo diversificado con márgenes históricamente robustos. Su principal incertidumbre son los impredecibles riesgos geopolíticos, capaces de generar una alta volatilidad. Es una acción para quienes creen en el potencial de crecimiento a largo plazo del sector tecnológico chino y estén dispuestos a asumir la volatilidad política asociada.

JD.com es la opción para los inversores que confían en la fortaleza del consumidor chino y en la superioridad de un modelo integrado de logística y venta al por menor. Su cotización es actualmente más económica, reflejando los problemas de rentabilidad actuales. El riesgo principal reside en si las elevadas inversiones en nuevos campos darán sus frutos y permitirán una recuperación de los márgenes. Quienes crean en una expansión exitosa y una mejora futura de la rentabilidad podrían ver en ella una oportunidad infravalorada.

En definitiva, los inversores deben sopesar cuidadosamente los últimos acontecimientos —las turbulencias políticas de Alibaba antes de sus resultados y el crecimiento que erosiona el beneficio de JD.com— para decidir qué modelo de negocio y estrategia de futuro consideran más convincente.


**PD: Independientemente de qué acción consideres más atractiva entre estas dos gigantes chinas, quiero llamar tu atención sobre un elemento crítico que muchos inversores olvidan: la diversificación estratégica de la cartera. He analizado en profundidad cómo los grandes fondos de inversión como BlackRock y Vanguard construyen sus carteras no solo seleccionando acciones individuales, sino mediante una estrategia integral que generan ingresos pasivos sostenidos. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelaré cómo construir tu propia "Línea Dorada" —una fuente de ingresos complementarios que te permite pasar de una inversión inicial de USD 500 a USD 266.902 en 10 años. Aprenderás concretamente cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen. Detalles sobre cómo construir tu Línea Dorada

Publicidad**

@ boerse-global.de