Alibaba

Alibaba: ¿Innovación ahogada por la geopolítica?

17.11.2025 - 06:40:05

La cotización de Alibaba sufrió un severo correctivo el viernes 14 de noviembre, cuando trascendieron acusaciones sobre su presunta colaboración con el ejército chino. Esta noticia eclipsó por completo el anuncio simultáneo de una alianza blockchain con el gigante financiero JPMorgan, sumiendo a los inversores en una profunda contradicción.

Según revelaciones exclusivas de Financial Times, basadas en un memorándum confidencial de la Casa Blanca, Alibaba habría proporcionado asistencia tecnológica al Ejército Popular de Liberación de China. Esta colaboración incluiría el acceso a datos sensibles de clientes, como direcciones IP, información de pagos y datos de conexiones WiFi.

La reacción del mercado fue inmediata y contundente. Las acciones de la compañía se desplomaron hasta un 5% intradía, finalmente cerrando con una caída del 3,78% a 153,80 dólares. El volumen de negociación se disparó un 63% por encima del promedio, con aproximadamente 34 millones de títulos cambiando de manos en una sola jornada.

Aunque la empresa calificó inmediatamente las acusaciones como "completamente absurdas", el daño a la confianza de los inversores ya estaba hecho. La sombra de la duda se cernió sobre el gigante tecnológico.

Una alianza estratégica en la sombra

En una sorprendente coincidencia temporal, Alibaba desveló ese mismo día una asociación estratégica con JPMorgan Chase. El proyecto conjunto pretende desarrollar un sistema de pagos basado en tecnología blockchain y tokens para la plataforma B2B de Alibaba.

Esta iniciativa, que utilizará la tecnología existente de JPM Coin, busca revolucionar el mercado de financiación comercial, valorado en varios billones de dólares, haciendo las transacciones internacionales más rápidas, económicas y eficientes.

¿Te interesa Alibaba? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Alibaba: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Paralelamente, Alibaba presentó un servicio de suscripción con inteligencia artificial diseñado para ayudar a las empresas a localizar y comparar proveedores a nivel global. Los analistas interpretan esta colaboración con una entidad financiera estadounidense supervisada como una estrategia astuta para navegar alrededor de las estrictas regulaciones chinas sobre stablecoins privadas.

El delicado equilibrio de Alibaba

La jornada del viernes puso de manifiesto la difícil posición que ocupa Alibaba en el tablero geopolítico actual. Por un lado, la compañía impulsa innovaciones transformadoras y busca activamente colaboraciones con socios occidentales. Por otro, permanece inevitablemente vinculada a la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China.

La sensibilidad de los mercados ante cualquier noticia que sugiera posibles sanciones o restricciones es extrema. Esta nerviosismo se reflejó en la decisión de la herramienta de análisis de TipRanks, que rebajó la recomendación sobre la acción de "Comprar" a "Neutral".

Desde una perspectiva técnica, los niveles a vigilar son el soporte en 147,10 dólares y la resistencia en 170,55 dólares, con el indicador RSI mostrando una posición neutral. La publicación de resultados trimestrales el 25 de noviembre se perfila como el próximo catalizador determinante: ¿podrán unas cifras sólidas contrarrestar el ruido geopolítico o prevalecerá la incertidumbre?


Una nota importante adicional para tu cartera: Los eventos de volatilidad como el de Alibaba nos recuerdan por qué la concentración en acciones individuales puede ser riesgosa, especialmente en contextos geopolíticos complejos. Recientemente he analizado cómo los inversores institucionales protegen sus patrimonios mediante estrategias de diversificación y construcción de ingresos pasivos sostenidos en el tiempo. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te presento la estrategia de la "Línea Dorada": un enfoque que permite transformar inversiones iniciales modestas (desde USD 500) en flujos de ingresos complementarios robustos, exactamente como lo hacen fondos como BlackRock y Vanguard. Descubrirás cómo superar la lógica tradicional de ingresos y gastos, generando dinero incluso mientras duermes, y cómo construir una cartera que te proteja de la volatilidad de mercado. Descubre cómo construir tu Línea Dorada

Publicidad

@ boerse-global.de