Alibaba despliega su estrategia dual: IA y pagos tokenizados para reactivar su cotización
14.11.2025 - 14:02:05El gigante tecnológico chino Alibaba está ejecutando una movida estratégica en dos frentes que podría redefinir su posición en el mercado global. Mientras anuncia una alianza pionera con JPMorgan para revolucionar los pagos B2B, simultáneamente acelera su transformación mediante inteligencia artificial. Una pregunta flota en el ambiente: ¿será suficiente este impulso para revertir la tendencia bajista que arrastra su acción?
El segmento de comercio empresarial de Alibaba registra un dinamismo significativo que coincide con el lanzamiento de su iniciativa "AI Mode". Las estadísticas revelan un incremento del 57% en pedidos procedentes de Europa y una expansión del 50% en su base global de proveedores.
Esta apuesta por la IA responde a una realidad concreta: aproximadamente el 90% de los compradores B2B ya utilizan herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de selección y adquisición. La plataforma integra capacidades agenticas que abarcan desde la búsqueda inteligente de productos hasta la asesoría automatizada, posicionándose como un ecosistema integral para el comercio digital.
Una revolución en los pagos internacionales
En paralelo, se gesta una transformación quizás más profunda en el ámbito de las transacciones financieras. La colaboración con JPMorgan Chase & Co. cristaliza en "Agentic Pay", un sistema de pagos tokenizados cuyo despliegue está previsto para diciembre.
El mecanismo inicial experimentará con transacciones en dólares estadounidenses y euros representados mediante tokens. El objetivo declarado es abordar los principales obstáculos del comercio transfronterizo: plazos de liquidación extensos, costosas comisiones por fluctuaciones cambiarias y complejidades regulatorias.
La elección de JPMorgan como socio resulta estratégicamente significativa. Al asociarse con una entidad financiera estadounidense de primer nivel, Alibaba envía un mensaje de compromiso con el cumplimiento normativo, un aspecto crucial considerando los desafíos regulatorios previos enfrentados por las tecnológicas chinas.
El escepticismo persiste en los mercados
Pese al ambicioso despliegue estratégico, los inversores mantienen posturas divergentes. Mientras algunas instituciones financieras fortalecen sus posiciones, un analista especializado en IA de TipRanks ha rebajado su recomendación de "Comprar" a "Mantener", ajustando a la baja su objetivo de precio.
Los datos técnicos reflejan esta cautela: la acción cotiza aproximadamente un 16% por debajo de su máximo anual y presenta un RSI de 29,4, indicador que señala condiciones de sobreventa en el territorio técnico.
La publicación de resultados trimestrales el 25 de noviembre se anticipa como un momento decisivo. Estos datos ofrecerán la primera evidencia concreta sobre la efectividad de la nueva estrategia dual. La incógnita permanece: ¿conseguirán la ofensiva de inteligencia artificial y la innovación en blockchain impulsar finalmente el valor de Alibaba, o deberá la compañía desplegar iniciativas adicionales para ganarse la confianza del mercado?
PD: Más allá de los movimientos estratégicos de Alibaba, he analizado recientemente un aspecto fundamental que muchos inversores pasan por alto: cómo construir una estrategia financiera sólida que genere ingresos sostenidos independientemente de las volatilidades del mercado. He diseñado un webinar gratuito donde revelo exactamente cómo los inversores inteligentes crean lo que llamo la "Línea Dorada" — una fuente de ingresos complementarios que funciona incluso mientras duermes. Los números son concretos: comenzando con una inversión de USD 500, puedes seguir la misma estrategia utilizada por fondos como BlackRock y Vanguard para transformar tu cartera en 10 años. En la sesión del 17 de noviembre te muestro paso a paso cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu Línea Dorada


