Alibaba

Alibaba apuesta por la inteligencia artificial para impulsar su valor

21.11.2025 - 16:22:05

Mientras se aproxima la presentación de sus resultados trimestrales prevista para el 25 de noviembre, Alibaba, el coloso chino del comercio electrónico, está desplegando una ofensiva estratégica en el ámbito de la inteligencia artificial. El lanzamiento de su nueva aplicación de consumo masivo, "Qwen App", representa un ataque directo contra sus rivales domésticos, marcando un cambio de rumbo tras años de rezago en la carrera tecnológica. La incógnita reside en si esta movida bastará para competir efectivamente contra gigantes como ByteDance.

El pasado 18 de noviembre, Alibaba introdujo la aplicación Qwen, una herramienta gratuita disponible para iOS, Android, web y PC en el mercado chino. Esta plataforma, que funciona con el modelo de lenguaje más avanzado del grupo, aspira a convertirse en "el mejor asistente personal de IA". Entre sus capacidades prometidas destacan la generación instantánea de informes de investigación completos y presentaciones de PowerPoint pulidas, todo ello ejecutado mediante comandos simples.

Esta iniciativa señala una transición significativa en la orientación del negocio de inteligencia artificial de la compañía. Históricamente, su enfoque en este sector se había centrado predominantemente en clientes corporativos a través de sus servicios en la nube, relegando las aplicaciones de consumo a un plano secundario. Las consecuencias de esta estrategia se hicieron evidentes en el posicionamiento: la aplicación de IA de consumo previa de Alibaba, "Tongyi", registró apenas 6,96 millones de usuarios activos mensuales en septiembre de 2025. En marcado contraste, Doubao, la aplicación de ByteDance que lidera el mercado, alcanzó los 150 millones, mientras que DeepSeek contabilizó 73,4 millones y Tencent llegó a 64,2 millones.

Resultados financieros en la mira a pesar del repunte anual

Las proyecciones para el informe trimestral del 25 de noviembre son moderadas. Los analistas anticipan un beneficio por acción en un rango de 0,66 a 0,85 dólares estadounidenses, lo que supone una contracción pronunciada en comparación con los 2,10 dólares del mismo período del año anterior. En el capítulo de ingresos, se espera un crecimiento modesto de entre el 2% y el 4%, con una previsión que oscila entre los 34.300 y los 34.400 millones de dólares.

Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Este panorama contrasta con el comportamiento bursátil exhibido durante 2025. La acción de Alibaba ha experimentado una notable revalorización, acumulando una subida de entre el 80% y el 90% desde comienzos del año. Este impulso alcista ha sido alimentado principalmente por el sólido desempeño de su negocio central de comercio electrónico y por una demanda creciente de sus servicios en la nube y de inteligencia artificial. Un dato alentador provino del primer trimestre del año fiscal 2026, donde los ingresos de su división Cloud aumentaron un 26%, alcanzando los 33.400 millones de yuanes.

El entorno regulatorio y las opiniones divididas de los expertos

La compañía también enfrenta presiones adicionales derivadas del ámbito regulatorio. El 15 de noviembre, la autoridad de regulación de mercados de China publicó un borrador de directrices antimonopolio que se enfoca específicamente en las plataformas de internet. El organismo advirtió sobre "frecuentes riesgos de monopolio en el sector de la economía de plataformas", un mensaje dirigido explícitamente a los gigantes tecnológicos como Alibaba.

La comunidad analítica muestra posturas divergentes respecto al valor de la compañía. El precio objetivo promedio consolidado entre 39 expertos se sitúa en 198,19 dólares, lo que implica un potencial alcista de aproximadamente un 25% sobre los niveles actuales. No obstante, la amplia dispersión de estas estimaciones, con un rango que va desde los 119,85 hasta los 271,11 dólares, subraya la incertidumbre existente sobre la valoración justa del título. La firma Zacks Investment Research, incluso, califica la acción con una recomendación de "Venta Fuerte", argumentando múltiplos de valoración elevados en un contexto de rentabilidad volátil.

Un momento decisivo para el futuro de la empresa

El próximo 25 de noviembre será una fecha crucial para determinar si el crecimiento de Alibaba en las áreas de nube e inteligencia artificial logra contrarrestar las dificultades persistentes en su negocio principal de comercio electrónico. El gasto de consumo débil, una competencia feroz basada en precios y los vientos macroeconómicos en contra en China continúan afectando a su operación tradicional. La cuestión central es si esta nueva ofensiva en inteligencia artificial puede marcar el inicio de una recuperación sostenible o si se convertirá en un intento más dentro del saturado mercado chino de IA. La respuesta definirá si la reciente rally bursátil tiene fundamentos sólidos o si simplemente fue un anticipo de expectativas que no se materializaron.

Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de