Alibaba apuesta por la inteligencia artificial: ¿el impulso que necesitaba su cotización?
13.11.2025 - 15:52:13El gigante tecnológico chino Alibaba ha iniciado una transformación radical en su estrategia de inteligencia artificial, desatando una reorganización completa que busca competir directamente con actores globales como ChatGPT. Esta audaz jugada llega en un momento crucial para la compañía, cuya acción intenta salir de una tendencia bajista persistente.
Reorganización institucional: los grandes inversores toman posiciones
El interés institucional por Alibaba muestra signos evidentes de recuperación. Diversos fondos de inversión han incrementado sustancialmente sus participaciones en la empresa:
- Jupiter Asset Management amplió su posición en un 53,1%
- PNC Financial Services aumentó su exposición en un 7,4%
- Turn8 Private Wealth incrementó su participación en un notable 276,4%
Actualmente, los inversores institucionales representan el 13,47% del accionariado, porcentaje que podría seguir expandiéndose según el momentum actual.
Qwen: la nueva identidad de la apuesta IA
La estrategia de Alibaba se materializa en un relanzamiento integral de sus aplicaciones móviles de inteligencia artificial. Las aplicaciones existentes bajo la denominación "Tongyi" resurgen ahora con el nombre "Qwen", que coincide con el modelo de IA más reconocido de la compañía.
Más de un centenar de desarrolladores trabajan en este proyecto de envergadura, cuyo objetivo último consiste en crear un asistente personal de IA con capacidades completas. Este reposicionamiento marca un giro decisivo hacia servicios de inteligencia artificial orientados al consumidor final. En los próximos meses, se incorporarán funciones de IA basadas en agentes para plataformas principales como Taobao.
Reacción inmediata en los mercados
El anuncio del cambio de rumbo en inteligencia artificial fue recibido con optimismo en las plazas bursátiles. Durante la sesión matutina, la acción de Alibaba experimentó un repunte superior al 4%. En el mercado europeo, el entusiasmo se tradujo en avances que superaron el 4,6%.
Este comportamiento positivo contrasta notablemente con el cierre débil registrado en la jornada anterior. La recuperación resulta particularmente significativa considerando que la cotización se encontraba negociando muy por debajo de su máximo anual de 161,60 euros, con una distancia de casi el 12% respecto a ese nivel.
Próximo desafío: resultados trimestrales
La próxima publicación de los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2026 representa el siguiente examen para Alibaba. Todos los analistas centrarán su atención en el desempeño de las divisiones de computación en la nube e inteligencia artificial.
La cuestión fundamental radica en si estos sectores pueden generar suficiente crecimiento para compensar las flaquezas en el negocio doméstico de comercio electrónico. La respuesta determinará en gran medida la dirección futura de la acción y permitirá evaluar si la audaz reorientación estratégica hacia la IA comienza a dar resultados tangibles.
PD: Mientras analizamos cómo gigantes como Alibaba buscan multiplicar su valor a través de estrategias de crecimiento agresivas, existe un principio fundamental que muchos inversores pasan por alto: la construcción sistemática de múltiples fuentes de ingresos. Recientemente he profundizado en cómo los inversores más exitosos generan rentabilidad incluso en mercados laterales, y he desarrollado un análisis sobre lo que llamo la "línea dorada": una estrategia de ingresos complementarios que puede transformar una inversión inicial de USD 500 en resultados significativos a largo plazo. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro exactamente cómo los fondos como BlackRock y Vanguard construyen estas capas de generación de valor, y cómo puedes aplicar estos principios a tu propia cartera. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto sin aplicar esta estrategia representa dinero dejado sobre la mesa. Descubre la estrategia de la línea dorada


